La aerolínea surcoreana Air Busan anunció este martes que prohibirá a los pasajeros almacenar baterías externas en los compartimentos superiores de cabina. La medida, que busca prevenir incendios a bordo, fue tomada después de que un avión de la compañía se incendiara el pasado 28 de enero mientras se preparaba para despegar rumbo a Hong Kong.
El incidente: un aviso para la industria
El fuego fue detectado en un compartimento superior de la parte trasera izquierda del avión por un asistente de vuelo. Afortunadamente, todos los pasajeros y la tripulación fueron evacuados sin incidentes mayores. Sin embargo, el evento generó preocupación sobre los riesgos asociados con las baterías de litio, comúnmente utilizadas en dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, laptops, tablets y cigarrillos electrónicos.
→ Accidente de Jeju Air: Factores clave y la investigación en curso
Medidas de seguridad reforzadas
En respuesta al incidente, la aerolínea ha decidido prohibir que los pasajeros almacenen baterías externas en los compartimentos superiores. En su lugar, las baterías deben permanecer con los pasajeros para que, en caso de sobrecalentamiento, humo o incendio, puedan ser detectadas y controladas rápidamente.
Para garantizar el cumplimiento de la norma, el equipaje de mano será inspeccionado en las puertas de embarque. Si no contiene baterías externas, se etiquetará y permitirá su almacenamiento en los compartimentos superiores. La aerolínea ha comenzado a aplicar esta política en rutas de prueba a partir del viernes, con planes de extenderla a todos sus vuelos próximamente.
Riesgos de las baterías de litio en la aviación
Las baterías de litio han sido objeto de estrictas regulaciones en la aviación debido a su potencial de causar incendios intensos si sufren un cortocircuito, ya sea por defectos de fabricación o daños físicos. Las normas internacionales prohíben que sean transportadas en el equipaje facturado, pero hasta ahora se permitía su almacenamiento en los compartimentos superiores de la cabina.
La tripulación de cabina está equipada con extintores y contenedores térmicos diseñados para aislar dispositivos que presenten problemas. No obstante, la decisión de Air Busan subraya la creciente preocupación por los incidentes relacionados con estos dispositivos y la necesidad de reforzar las precauciones en vuelo.
También te puede interesar
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Avianca suspende sus vuelos directos entre Bogotá y La Habana a partir de agosto
Arajet implementará la herramienta Turbulence Aware de IATA para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real
American Airlines lanza nuevas rutas y refuerza operaciones en Latinoamérica y el Caribe para el invierno
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.