Airbus, el gigante aeroespacial europeo, prevé un incremento del 7% en la entrega de aeronaves comerciales para 2025, alcanzando aproximadamente 820 unidades. Sin embargo, la compañía también enfrenta presiones en su producción a corto plazo, lo que ha generado retrasos en algunos de sus proyectos clave, incluido el nuevo A350 Freighter.
Resultados Financieros y Desafíos en el Sector Espacial
En términos financieros, Airbus reportó un ingreso operativo ajustado de 5.35 mil millones de euros en 2024, reflejando una disminución del 8% en comparación con el año anterior, aunque alineado con las expectativas del mercado. La compañía también registró ingresos anuales de 69.23 mil millones de euros, con 24.72 mil millones generados en el último trimestre del año.
Un punto crítico fue la carga adicional de 300 millones de euros en su división Espacial, lo que refleja problemas persistentes en ese sector. Además, Airbus ha señalado riesgos en el futuro del avión militar A400M, cuya baja demanda sigue representando un desafío.
→ Airbus retrasa el desarrollo de aviones comerciales impulsados por hidrógeno
Impacto en el Mercado y Acciones de Airbus
A pesar de haber alcanzado un récord en la cotización de sus acciones, Airbus experimentó una caída del 3% en el mercado tras anunciar estos resultados. Los analistas atribuyeron la baja al impacto de los costos adicionales en el segmento espacial y a un EBIT levemente inferior a las expectativas.
Problemas en la Cadena de Suministro y su Impacto en la Producción
Uno de los principales obstáculos para Airbus ha sido la disrupción en la cadena de suministro, afectando actualmente la producción del A350 y A220. El CEO de Airbus, Guillaume Faury, destacó que los problemas con Spirit AeroSystems han generado dificultades en la aceleración de la fabricación de estos modelos.
No obstante, la empresa mantiene su confianza en alcanzar sus objetivos de producción a mediano plazo. Analistas de RBC afirmaron que «la confianza en los futuros niveles de producción de programas comerciales debería ser cada vez mayor».
Retraso del A350 Freighter y Expansión Industrial
Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación del retraso en la producción del A350 Freighter. Inicialmente previsto para 2026, ahora su lanzamiento se ha pospuesto hasta la segunda mitad de 2027.
Por otro lado, Airbus continúa su expansión industrial con la integración de dos plantas de Spirit AeroSystems que suministran partes estructurales para los modelos A350 y A220. También se evalúa la adquisición de una tercera planta en Escocia si no se encuentra un comprador alternativo.
La empresa prevé que esta operación tenga un «impacto ampliamente neutral» en sus ingresos operativos, aunque sí podría afectar el flujo de caja libre en una cifra de «cientos de millones de euros».
Previsión Financiera y Dividendos para 2025
Para 2025, Airbus anticipa un crecimiento en su ingreso operativo ajustado, proyectando alrededor de 7 mil millones de euros. Esto excluye cualquier impacto de posibles aranceles comerciales, pero considera la integración de Spirit AeroSystems, lo que sugiere que la adquisición está cerca de concretarse.
En términos de flujo de caja, la empresa reportó 4.46 mil millones de euros en 2024 y espera alcanzar aproximadamente 4.5 mil millones en 2025. Además, Airbus ha anunciado un dividendo anual de 2 euros por acción, reflejando un aumento del 11% en comparación con el año anterior, junto con un dividendo especial de 1 euro por acción para 2025, manteniendo el nivel de 2024.
También te puede interesar
BOC Aviation realiza un mega pedido de 120 aviones Airbus y Boeing
LOT Polish Airlines incorporará a su flota otros dos Boeing 787-8
Korean Air cierra un histórico pedido con Boeing: Hasta 50 aviones de fuselaje ancho
Boeing enfrentará juicio en junio por fraude relacionado con el 737 MAX

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.