Rusia ha propuesto restablecer los vuelos directos con Estados Unidos durante unas conversaciones que calificó de “sustantivas y constructivas” en Turquía. Esta iniciativa, discutida en una reunión en Estambul, representa un posible avance en la mejora de las relaciones bilaterales, afectadas gravemente desde la imposición de sanciones en 2022 tras el conflicto en Ucrania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia informó que durante las seis horas de negociaciones con diplomáticos estadounidenses, se abordaron varias “irritantes” heredadas de la administración anterior en EE.UU., y se planteó específicamente la posibilidad de reactivar el tráfico aéreo directo entre ambos países. Esta noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, reflejado en el aumento del 3.8% de las acciones de Aeroflot, la aerolínea nacional rusa.
¿Por Qué Se Suspendieron los Vuelos?
La suspensión de vuelos directos entre Rusia y muchos países occidentales se produjo en 2022, como parte de las sanciones impuestas a Moscú en respuesta a la guerra en Ucrania. Desde entonces, los viajes aéreos entre Rusia y EE. UU. han requerido escalas en terceros países, aumentando costos y tiempos de traslado.
→ Nuevas sanciones de la UE contra aerolíneas que operan vuelos domésticos en Rusia
El Contexto Político Detrás de la Propuesta
La propuesta rusa de restablecer los vuelos directos coincide con un creciente acercamiento diplomático entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump. Este diálogo se intensificó tras una llamada telefónica el 12 de febrero y una reunión de alto nivel en Arabia Saudita el 18 de febrero. Ambas naciones han expresado su deseo de negociar el fin del conflicto en Ucrania y explorar grandes acuerdos comerciales, priorizando inicialmente la mejora de los lazos diplomáticos.
La reunión en Estambul también abordó otros temas clave, como la financiación de embajadas y la normalización del trabajo consular, después de años de disputas y expulsiones mutuas de diplomáticos. Rusia aprovechó la oportunidad para plantear la devolución de seis propiedades de su embajada en EE. UU., confiscadas entre 2016 y 2018.
¿Qué Dice Estados Unidos?
Aunque el comunicado del Departamento de Estado de EE. UU. confirmó que se discutieron asuntos como el personal de embajadas, visas y operaciones bancarias diplomáticas, no mencionó explícitamente la propuesta de restablecer los vuelos directos. Sin embargo, ambas partes reconocieron haber identificado pasos específicos para estabilizar las operaciones de sus misiones diplomáticas y acordaron continuar las negociaciones en el futuro cercano.
Impacto Económico y Perspectivas
De concretarse la reanudación de vuelos directos, se espera un impacto económico positivo en sectores como el turismo y los negocios internacionales. Aeroflot, que ya experimentó un incremento en sus acciones tras la noticia, podría beneficiarse considerablemente de la reapertura de rutas directas a EE. UU.
También te puede interesar
Virgin Atlantic retoma el rumbo hacia Asia: Nueva ruta entre Londres y Seúl a partir de marzo de 2026
EVA Air conectará Taipéi con Dallas: Nueva ruta directa refuerza su presencia en Norteamérica
Air France conectará París con Phuket: nuevo vuelo sin escalas a partir de noviembre
Singapore Airlines renovará sus salas VIP de la Terminal 2 del Aeropuerto de Changi

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.