Iberia Mantenimiento ha cerrado el año 2024 con resultados positivos en sus principales áreas de negocio: Motores, Mantenimiento Pesado y Componentes. Estos logros consolidan su posición como un referente en mantenimiento aeronáutico en el sur de Europa.
Más revisiones de motores y mantenimiento pesado en 2024
Durante el año 2024, la compañía certificó un total de 205 motores, lo que representa un incremento del 15% en comparación con 2023, cuando la cifra fue de 177. Un aspecto clave ha sido la plena operatividad en la revisión y reparación de los motores Pratt & Whitney GTF™, lo que amplía su servicio a motores legacy como el CFM56, el V2500 y el RB211-535.
En cuanto al Mantenimiento Pesado, Iberia Mantenimiento realizó más de 180 revisiones, manteniéndose en niveles similares a los del año anterior. Esto refleja la confianza de los clientes en la experiencia y capacidad de la compañía.
Además, la empresa ha revisado y reparado 28,000 componentes de avión, en línea con las cifras del año pasado. Ha incorporado 40 nuevas familias de «capabilities» de componentes a las más de 4,400 ya existentes, cubriendo tecnologías en talleres de neumático, hidráulico, Nacelles, IDGs, electricidad, salvamento y accesorios de motor. Entre las novedades, destaca el mantenimiento de ruedas y frenos del A321XLR, aeronave que Iberia incorporó a su flota en noviembre de 2024.
→ Iberia pone a la venta récord de asientos para el Verano de 2025
Expansión de clientes y crecimiento del equipo humano
El crecimiento de Iberia Mantenimiento en 2024 también se vio reflejado en la firma de cerca de 30 nuevos contratos y la adhesión de 12 nuevos clientes, de los cuales el 90% provienen fuera del grupo IAG. Esto reafirma su reputación internacional como un socio clave en servicios de MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión).
A la par del aumento en clientes, la empresa ha ampliado su equipo humano, sumando 200 nuevos profesionales especializados. Este crecimiento demuestra el compromiso de la compañía con el empleo de calidad y el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y operativas. En total, la plantilla asciende a 2,200 personas.
Compromiso con la formación y la excelencia
El 2024 también marcó el 20º aniversario del centro de formación de Iberia Mantenimiento, aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea como centro EASA 147. Esto le permite impartir formación de tipo para profesionales con Licencia de Mantenimiento de Aeronaves en las categorías de Mecánica o Aviónica, añadiendo nuevas habilitaciones de tipo (flota-motor) a sus licencias.
Con un equipo de más de 50 instructores, soporte y desarrolladores de contenido, el centro impartió más de 218,000 horas/alumno en 2024, lo que supone un crecimiento del 45% en comparación con el año anterior.
Sostenibilidad: Un pilar estratégico en 2024
Iberia Mantenimiento ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad mediante iniciativas innovadoras. En colaboración con Moeve, ha comenzado a utilizar combustible sostenible de aviación (SAF) en su banco de pruebas de motores, reduciendo más de 131 toneladas de emisiones de CO2.
Asimismo, en sus instalaciones de La Muñoza, junto a Getting Greener, ha instalado plantas de autoconsumo eléctrico, permitiendo un ahorro de 2.63 millones de kWh al año.
Con este balance positivo, Iberia Mantenimiento reafirma su compromiso con la excelencia operativa, la sostenibilidad y la innovación, preparándose para afrontar nuevos desafíos y oportunidades en el sector aeronáutico en 2025.
También te puede interesar
Avianca amplía su oferta de vuelos entre Bogotá y Buenos Aires con nuevas frecuencias
LATAM transporta más de 6,5 millones de pasajeros en Febrero
LATAM reanudará sus vuelos entre Buenos Aires y Río de Janeiro en la temporada de invierno austral
Air Europa refuerza su presencia en América con más vuelos este verano

Un Enamorado de la Aviación