Iberia pone a la venta récord de asientos para el Verano de 2025

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea Iberia ha anunciado un incremento histórico en su capacidad para la temporada de verano 2025, con una expansión significativa en la conectividad a América Latina, Estados Unidos, Asia y Europa. Esta estrategia refuerza su posición como líder en vuelos intercontinentales y responde a la creciente demanda de viajes aéreos.

América Latina

Iberia consolidará su liderazgo en América Latina con una conectividad récord. La aerolínea ofrecerá 3,2 millones de asientos en la región, un 4 % más que en 2024, lo que supone más de 300 vuelos semanales.

  • Buenos Aires y São Paulo aumentarán su frecuencia en tres vuelos adicionales por semana, alcanzando 21 y 14 vuelos semanales, respectivamente.
  • Lima sumará una nueva frecuencia, permitiendo dos vuelos diarios desde mayo.
  • México y Bogotá mantendrán sus tres vuelos diarios.
  • Montevideo y Quito conservarán su vuelo diario.
  • Santiago de Chile aumentará de 10 a 11 vuelos semanales desde junio.
  • Río de Janeiro seguirá con cinco vuelos semanales.
  • Caracas ofrecerá entre tres y cinco frecuencias semanales según el mes.
  • Guayaquil contará con tres vuelos semanales.

Espacio Iberia: Una experiencia de vuelo que llega a Buenos Aires

Centroamérica y Caribe

La oferta en esta región se mantendrá estable:

  • Puerto Rico, Santo Domingo, Costa Rica, Guatemala y El Salvador contarán con vuelos diarios.
  • Panamá tendrá hasta cuatro frecuencias semanales.
  • La Habana seguirá con tres vuelos por semana.

Crecimiento en Estados Unidos

La aerolínea apuesta fuertemente por el mercado estadounidense, operando 140 vuelos semanales, un 14 % más que en 2024, con un total de 1,1 millones de asientos disponibles.

Los destinos directos incluyen:

  • Nueva York y Miami: dos vuelos diarios.
  • Chicago, Dallas, Los Ángeles y Washington: un vuelo diario.
  • San Francisco: tres vuelos semanales.
  • Boston: aumento de uno a dos vuelos diarios desde junio.
  • Washington: incremento de cuatro a siete frecuencias semanales.

Algunas de estas rutas serán operadas con los nuevos aviones Airbus A321XLR.

Expansión en Asia y Medio Oriente

  • Tokio: Mantendrá tres frecuencias semanales, con cerca de 63,000 asientos disponibles entre abril y octubre. Los primeros meses han registrado un factor de ocupación superior al 90 %.
  • Doha: Continuará con un vuelo diario operado por Iberia, complementado con dos vuelos adicionales en código compartido con Qatar Airways, permitiendo tres vuelos diarios entre Madrid y Doha. Esta ruta ofrece conexión a 49 destinos en Asia, 17 en África, 18 en Medio Oriente y 6 en Oceanía.

Refuerzo en Europa

Iberia potenciará su presencia en mercados clave como Francia e Italia:

  • París: Cuatro frecuencias adicionales, llegando a 11 vuelos diarios.
  • Roma: Cinco vuelos adicionales por semana, con hasta siete vuelos diarios, en respuesta al Año Jubilar 2025.
  • Bruselas y Viena: Dos frecuencias adicionales, alcanzando cuatro vuelos diarios.

Vuelos Estacionales y Destinos Populares

  • Ponta Delgada (Azores): Tres vuelos semanales desde el 7 de junio.
  • Tirana (Albania): Tres frecuencias semanales desde el 7 de junio.
  • Liubliana (Eslovenia): Dos vuelos semanales desde el 27 de julio.
  • Islas Griegas: Santorini y Mikonos tendrán hasta seis vuelos semanales; Corfú alcanzará siete frecuencias semanales en agosto.
  • Atenas: Refuerzo hasta 30 vuelos semanales en agosto (tres más que en 2024).
  • Croacia: Dubrovnik tendrá 17 vuelos semanales (+2 respecto a 2024); Zagreb y Split mantendrán nueve vuelos semanales.
  • Italia: Catania, Olbia, Cagliari y Palermo operarán con la misma oferta que en 2024.

En total, Iberia ofrecerá 16 millones de asientos en el corto y medio radio, cifra similar a la del año anterior.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *