Air France continúa su expansión en el mercado de largo recorrido con la incorporación de una nueva ruta directa entre París-Charles de Gaulle y Riad, la capital de Arabia Saudita. A partir del 19 de mayo de 2025, la aerolínea operará este enlace estratégico con una frecuencia inicial de tres vuelos semanales, aumentando a cinco vuelos por semana desde el 2 de junio.
El servicio se realizará con aviones Airbus A350-900, una aeronave moderna con capacidad para 324 pasajeros distribuidos en tres clases: 34 asientos en Business, 24 en Premium Economy y 266 en Economy.
Horarios de vuelo (hora local):
- AF684: Salida de París-Charles de Gaulle a las 23:20, llegada a Riad a las 06:25 del día siguiente.
- AF685: Salida de Riad a las 08:40, aterrizando en París-Charles de Gaulle a las 14:20.
→ Air France-KLM realiza una oferta de 300 millones de euros por el 51% de Air Europa
Inicialmente, los vuelos se operarán los lunes, miércoles y viernes, pero a partir de junio se añadirán los martes y domingos.
Refuerzo de la presencia del Grupo Air France-KLM en Arabia Saudita
Con esta nueva ruta, Air France-KLM consolida su presencia en el mercado saudí, sumándose a las conexiones ya operadas por KLM y Transavia. Desde diciembre de 2024, Transavia France enlaza París-Orly y Lyon con Yeda, mientras que KLM ofrece vuelos directos desde Ámsterdam-Schiphol hacia Riad y Dammam. Además, esta expansión fortalece la alianza existente entre la aerolínea francesa y Saudia Airlines, optimizando la oferta para los pasajeros.
Riad: Una combinación de tradición y modernidad
Ubicada en pleno desierto de Nafud, Riad es una metrópoli en constante evolución. En 2020, la UNESCO la designó como «Sitio del Patrimonio Mundial de los Estados Árabes», reconociendo su riqueza cultural y su importancia histórica. La ciudad ofrece a los visitantes una experiencia única, combinando su legado histórico con la arquitectura futurista de sus rascacielos y una vibrante escena cultural.
También te puede interesar
China Airlines cierra un pedido por diez aviones Airbus A350-1000
Las principales aerolíneas chinas acumulan cinco años de pérdidas
Korean Air cierra un histórico pedido con Boeing: Hasta 50 aviones de fuselaje ancho
Lao Airlines se prepara para operar el COMAC C909
Un Enamorado de la Aviación