Alaska Airlines ha dado un paso trascendental hacia el futuro de la formación aeronáutica al anunciar una inversión estratégica en Loft Dynamics, una empresa líder en simulación de vuelo en realidad virtual (VR), conocida por desarrollar el único simulador de helicóptero VR aprobado por la FAA y EASA. Este acuerdo busca transformar el entrenamiento de pilotos mediante la creación del primer simulador de vuelo VR de Boeing 737 con movimiento completo, combinando tecnología de realidad extendida (XR) y una experiencia inmersiva sin precedentes.
Una alianza que marca el inicio de una nueva era en la aviación
La inversión se ha realizado a través de Alaska Star Ventures, el brazo de capital de riesgo corporativo de la aerolínea, y no solo aportará financiación, sino también el conocimiento técnico del departamento de entrenamiento de operaciones de vuelo de Alaska Airlines. El objetivo: desarrollar una solución que redefina cómo se entrenan los pilotos en la industria aérea.
«Alaska tiene una larga historia de innovación, desde ser la primera aerolínea en vender boletos en línea hasta implementar aproximaciones satelitales. Con este proyecto, damos otro paso adelante en seguridad y eficiencia operacional», declaró Fabi Riesen, fundador y CEO de Loft Dynamics.
→ Alaska Airlines transforma su Lounge en Anchorage: Una experiencia elevada para los viajeros
¿Por qué apostar por simuladores VR?
Los simuladores tradicionales de movimiento completo han sido durante décadas la referencia en la formación de pilotos. Sin embargo, su elevado costo, tamaño y restricciones operativas hacen que su escalabilidad sea limitada. En este contexto, la realidad virtual emerge como una alternativa poderosa, capaz de ofrecer entrenamientos más accesibles, frecuentes y eficaces.
El Capitán Jeff Severns, Director General de Entrenamiento de Operaciones de Vuelo de Alaska Airlines, lo resume así: «El entrenamiento de pilotos ha evolucionado mucho en 30 años. Con la posibilidad que ofrece la VR de Loft, podríamos estar frente a una transformación total. Los pilotos podrían perfeccionar sus habilidades con mayor frecuencia y precisión, en un dispositivo tan compacto que cabe en una oficina común.»
Características innovadoras del simulador Boeing 737 VR
Una vez finalizado el desarrollo y obtenidas las aprobaciones regulatorias, Alaska Airlines y Loft Dynamics planean instalar estos simuladores en las bases de la aerolínea. Entre sus características destacan:
Plataforma de movimiento completo con seis grados de libertad
Reproduce con fidelidad los movimientos reales de un avión, incluyendo retroalimentación de controles y sensaciones hápticas que simulan el comportamiento físico de la aeronave.
Vista panorámica 3D de 360 grados
Proporciona señales visuales precisas tanto dentro como fuera de la cabina, mejorando la inmersión y la orientación espacial del piloto.
Seguimiento avanzado de cuerpo completo
Permite visualizar en tiempo real los movimientos de manos y cuerpo del piloto dentro del entorno virtual.
Escenarios personalizables
Los instructores pueden diseñar entrenamientos específicos para cualquier condición, maniobra o situación operacional.
Diseño compacto y flexible
Requiere solo 1/12 del espacio de un simulador tradicional, lo que lo convierte en una herramienta ideal para múltiples ubicaciones.
Modo de demostración virtual
Los instructores pueden grabar sesiones completas con imagen, sonido y entradas de control, para que los pilotos las reproduzcan y estudien posteriormente.
Integración con la app LoftSPATIAL y Apple Vision Pro
Esta aplicación permite a los pilotos continuar su formación mediante computación espacial en cualquier momento y lugar.
Lo que sigue: hacia la certificación de la FAA
El simulador de Boeing 737 desarrollado por Loft Dynamics será sometido al proceso de aprobación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) en los próximos años. Mientras tanto, se explorarán formas en que esta tecnología pueda complementar el entrenamiento ya requerido por los entes reguladores, optimizando los programas existentes sin sustituirlos.
Alaska Airlines y Loft Dynamics están trazando un nuevo rumbo para la aviación global. Con un enfoque pionero, accesible y tecnológicamente avanzado, esta colaboración no solo busca formar mejores pilotos, sino también redefinir los estándares del entrenamiento aéreo para las próximas generaciones.
También te puede interesar
Virgin Atlantic regresa a Canadá: Nuevo vuelo entre Londres y Toronto
British Airways reanudó sus vuelos a Kuala Lumpur y Tbilisi
Reino Unido aprueba la ampliación del Aeropuerto de Londres-Luton
Volotea anuncia nueva ruta entre Palma de Mallorca y Rodez, Francia
Líder en noticias de aviación