JetBlue y United Airlines negocian una posible asociación

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

JetBlue Airways y United Airlines están negociando una posible asociación, según lo revelaron a Reuters tres fuentes cercanas a las conversaciones. Este nuevo acuerdo busca ofrecer mayor conectividad a los pasajeros y permitirles acumular y canjear millas, pero sin entrar en coordinación de horarios ni precios entre ambas compañías.

La noticia surge en un momento crucial para JetBlue, que ha estado buscando nuevas oportunidades luego del fallo judicial en 2023 que puso fin a su Northeast Alliance (NEA) con American Airlines. A diferencia de esa fallida asociación, el modelo que se plantea con United parece menos ambicioso en términos operativos, pero enfocado en mejorar la experiencia del viajero frecuente.

JetBlue apuesta por alianzas para sobrevivir

En una llamada con analistas tras la publicación de sus resultados trimestrales, el presidente de JetBlue, Marty St. George, confirmó que están en conversaciones con una aerolínea doméstica que posee una red más amplia, y adelantó que el anuncio oficial podría llegar en el trimestre actual. Sin embargo, evitó dar más detalles.

La compañía con sede en Nueva York ha tenido dificultades para recuperar una rentabilidad sostenida desde la pandemia. Solo ha logrado reportar beneficios en dos de los últimos nueve trimestres. En lo que va del año, sus acciones han caído un 47%, y el interés corto sobre sus títulos ha aumentado un 35% desde febrero, reflejando un claro pesimismo por parte de los inversionistas.

United apuesta por JetZero y su revolucionario avión de fuselaje integrado

Impacto de la incertidumbre económica y el futuro de JetBlue

El retroceso en la demanda de viajes, impulsado por la incertidumbre económica derivada de la guerra comercial iniciada por el expresidente Donald Trump, ha agravado la situación financiera de la aerolínea. Esta semana, JetBlue decidió retirar sus previsiones para 2025, lo que alimenta aún más las dudas sobre su recuperación.

En este contexto, las alianzas han surgido como uno de los pocos motores de ingresos, especialmente aquellas enfocadas en programas de fidelización. Estos acuerdos le permiten a JetBlue ofrecer una red ampliada a sus clientes sin asumir los costos operativos de una expansión directa.

American Airlines demanda tras el fin del NEA

Paralelamente, American Airlines ha emprendido acciones legales contra JetBlue tras el fin de su anterior alianza. Según una carta enviada a empleados por Steve Johnson, vicepresidente de la compañía texana, JetBlue y American no lograron concretar una nueva asociación, lo que llevó a American a presentar una demanda por daños.

¿Una posible adquisición en el horizonte?

El descenso en la capitalización bursátil de JetBlue ha desatado rumores sobre una posible adquisición. En enero, después de que circularan especulaciones sobre una compra por parte de United, esta última tuvo que aclarar ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) que no estaba en conversaciones con ninguna aerolínea para una fusión o transacción estratégica similar.

United mantiene interés en Nueva York, pero con reservas

Aunque United Airlines no ha confirmado el acuerdo ni ha comentado oficialmente sobre las conversaciones, su CEO, Scott Kirby, dejó entrever el interés de la compañía por aumentar su presencia en Nueva York. No obstante, también expresó su rechazo a enfrentar las complicaciones regulatorias que conllevaría adquirir una aerolínea entera solo para lograr ese objetivo.

“Me gustaría tener presencia del otro lado del río en JFK”, afirmó Kirby. “Pero hombre, todo el dolor de cabeza, todo el desgaste mental de comprar una aerolínea completa para llegar ahí. Es demasiado.”

Aunque aún no hay nada firmado, la posible alianza con United podría representar un salvavidas estratégico para JetBlue, que busca adaptarse en un entorno cada vez más competitivo y complejo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *