Viva anunció el lanzamiento de siete nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fortaleciendo la conectividad entre la Zona Metropolitana del Valle de México y Estados Unidos. Con este anuncio, la compañía se posiciona como la aerolínea con mayor presencia en el AIFA.
A partir de noviembre, la aerolínea mexicana comenzará operaciones hacia:
- Los Ángeles – 1 de noviembre
- Chicago O’Hare – 13 de noviembre
- Denver – 20 de noviembre
- Houston – 20 de noviembre
- Orlando – 20 de noviembre
- Dallas-Fort Worth – 21 de noviembre
- Miami – 21 de noviembre
→ Estas fueron las aerolíneas más puntuales en marzo
Estas rutas posicionan al AIFA como una alternativa clave para vuelos internacionales, ampliando la oferta para los viajeros del centro del país que buscan conexión directa con Estados Unidos.
Expansión constante: Viva alcanza 38 rutas desde el AIFA
Además de los nuevos vuelos a Estados Unidos, Viva sumará próximamente dos rutas nacionales: Tepic (Nayarit) y La Paz (Baja California Sur). Con esto, la aerolínea alcanzará 38 rutas operando desde el AIFA al cierre de 2025, un crecimiento del 31% respecto a las 29 rutas con las que cerró el año pasado.
Esta expansión refleja el enfoque estratégico de Viva para posicionarse como líder en conectividad aérea dentro del nuevo aeropuerto.
Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva, reiteró la misión de la aerolínea: ofrecer más opciones de viaje accesibles. “Queremos seguir conectando cada vez más a México con el mundo… con más rutas, tarifas bajas y el mejor servicio”, declaró.
También te puede interesar
Singapore Airlines se une a OpenAI para mejorar la experiencia del cliente con inteligencia artificial
Cathay Pacific aterriza en Dallas: nueva ruta directa desde Hong Kong amplía su red en América del Norte
La FAA restablece la máxima calificación de seguridad aérea a Tailandia tras una década
Singapore Airlines y ANA lanzan vuelos con reparto de ingresos y tarifas conjuntas

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.