Qantas cumple 90 años desde su primer vuelo internacional, un hito clave que refleja la evolución de la aviación comercial y el papel de la aerolínea como puente entre Australia y el mundo. Lo que comenzó con una travesía de tres días y medio entre Brisbane y Singapur con solo dos pasajeros, hoy es una red global que transporta millones.
De Brisbane a Singapur en 1935: el inicio de una era
El 17 de abril de 1935, Qantas realizó el primer vuelo internacional de pasajeros de Australia. A bordo de un avión DH86, la aerolínea conectó Brisbane con Singapur en una travesía de 16 escalas a lo largo de tres días y medio. Apenas dos personas viajaban en ese vuelo histórico.
En ese momento, la hazaña era enorme: volar más allá del país era una aventura que exigía tiempo, planificación y una logística compleja. Aquel primer trayecto marcó el inicio de lo que con el tiempo se transformaría en una red global.
→ Qantas pone fecha a los vuelos ultra largos de su Proyecto Sunrise: 2027
De pioneros a referentes mundiales
Hoy, casi un siglo después, más de 273 millones de personas han volado con Qantas a través de su red internacional. La aerolínea opera actualmente 56 rutas que conectan 34 destinos en 25 países, consolidando su rol como embajadora aérea de Australia.
En 2024, más de 7,6 millones de clientes viajaron en vuelos internacionales de Qantas, lo que evidencia el crecimiento exponencial del sector y la capacidad de la aerolínea para adaptarse y liderar.
Cam Wallace, CEO de Qantas International, destacó este progreso: “Nuestro primer vuelo internacional tardó más de tres días en llegar a Singapur desde Brisbane, con pocos pasajeros y más de 15 escalas. Hoy transportamos miles de personas a diario en servicios sin escalas entre Australia y Singapur”.
Crecimiento y nuevos destinos para 2025
La celebración de los 90 años no solo mira al pasado. Qantas proyecta un futuro dinámico con más expansión. Este año, sumará nuevas rutas como Melbourne-Honolulu y Sydney-Sapporo, reforzando su apuesta por destinos estratégicos tanto en el Pacífico como en Asia.
Además, la llegada de los nuevos aviones Airbus A350 promete transformar los vuelos de ultra largo alcance. Estos equipos permitirán implementar el ambicioso “Project Sunrise”, con rutas directas desde Sídney hacia Londres y Nueva York, una propuesta que redefine la experiencia del viaje intercontinental.
Mirada al pasado, paso hacia el futuro
Como parte de la conmemoración, Qantas abrirá sus archivos históricos al público, presentando contenido inédito que muestra cómo ha evolucionado la industria en estas nueve décadas. Es una oportunidad única para entender el rol de la aviación en la conectividad global.
La compañía también lanzará tres ediciones limitadas de kits de amenidades para clientes Business, con diseños inspirados en su archivo artístico. Estos kits estarán disponibles en los próximos meses a bordo de su red internacional.
También te puede interesar
Estambul marca un hito: Primer aeropuerto en Europa con operaciones simultáneas en tres pistas independientes
El Aeropuerto de Madrid-Barajas supera en marzo los 5,5 millones de pasajeros
SAS relanza su Clase Ejecutiva Europea con una apuesta clara por el viajero premium
Wizz Air UK vuelve a retrasar la entrada en servicio del Airbus A321XLR

Un Enamorado de la Aviación