La aerolínea Arajet anunció este lunes un aumento significativo en sus operaciones entre República Dominicana y Argentina. A partir de octubre de este año, la compañía pasará de 7 a 13 vuelos semanales en la ruta Punta Cana-Buenos Aires, un crecimiento que refleja la fuerte demanda de los pasajeros argentinos por destinos caribeños.
Pero la apuesta no se queda ahí. A partir del 12 de diciembre, Arajet volverá a operar vuelos directos entre Santo Domingo y Buenos Aires, con dos frecuencias semanales.
Promoción Especial
Como parte de su estrategia para incentivar los viajes, la aerolínea lanzó una promoción exclusiva para el mercado argentino. Con el código HOTARG25, los viajeros pueden acceder a un 40% de descuento en boletos hacia República Dominicana y otros destinos de la red de Arajet, incluyendo Nueva York, Boston, Miami y San Juan. Esta oferta estará disponible hasta el 15 de mayo y se podrá utilizar para vuelos hasta marzo de 2026.
→ Arajet lanza nueva ruta entre Santo Domingo y Boston para fortalecer su presencia en EE.UU.
Crece la llegada de turistas argentinos a República Dominicana
La expansión de Arajet coincide con un notable aumento en el turismo argentino hacia República Dominicana. De acuerdo con cifras del Ministerio de Turismo dominicano, entre enero y abril de 2025, la llegada de visitantes argentinos creció un 98%, alcanzando los 163 mil turistas en ese período. Este crecimiento posiciona a Argentina como el tercer mayor emisor de turistas hacia el país caribeño, representando un 6% del total de visitantes.
Este impulso en la conectividad aérea ha sido clave para el incremento del flujo turístico, con Arajet desempeñando un rol protagonista en esa expansión.
Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, destacó la importancia del mercado argentino para la aerolínea. “Buenos Aires se convertirá en el destino con más vuelos de nuestra red y esta apuesta la estamos haciendo porque los argentinos aman venir a República Dominicana y a los dominicanos les encanta ir a Argentina”, afirmó.
Pacheco también subrayó que la operación de Arajet no solo promueve el turismo, sino también el comercio y los intercambios culturales entre ambos países. “Nuestros vuelos están incrementando el turismo entre nuestros pueblos (…) y los clientes se sienten satisfechos de un servicio de calidad y de nuestros aviones nuevos”, añadió.
Arajet comenzó sus operaciones en Buenos Aires el 15 de noviembre de 2023, conectando el Aeropuerto Internacional de Las Américas (Santo Domingo) con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza). Se convirtió así en la primera aerolínea en ofrecer vuelos directos entre ambas capitales y es, además, la única aerolínea internacional dominicana que opera en el principal aeropuerto de Argentina.
También te puede interesar
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota
China prohíbe en aviones los Power Banks sin certificación o retirados del mercado por seguridad
India rechaza presencia de investigador de la OACI en la pesquisa del mortal accidente de Air India, según fuentes
Una auditoría de la seguridad aérea en la India detecta múltiples fallos en aerolíneas y aeropuertos
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.