Boeing dio señales claras de recuperación en abril al entregar 45 aviones comerciales, casi el doble de los 24 que entregó en el mismo mes de 2024. Se trata del cuarto mes consecutivo en que la compañía supera las 40 entregas mensuales, consolidando un repunte clave en medio de sus esfuerzos por estabilizar la producción tras años de crisis y problemas de calidad.
El impacto financiero de las entregas
Para Boeing, cada entrega es vital. Las aerolíneas pagan la mayor parte del valor de un avión cuando lo reciben, por lo que este repunte representa un alivio financiero tangible. Tras arrastrar una pesada deuda durante años, el aumento en el flujo de entregas resulta crucial para la generación de liquidez.
En comparación con marzo, cuando la empresa entregó 41 aeronaves, abril supuso un avance de cuatro unidades adicionales. El total acumulado en los primeros cuatro meses de 2025 asciende a 175 aviones: 133 del modelo 737 MAX, 21 Dreamliner 787 y 11 cargueros 777.
Pese a las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, Boeing logró entregar dos aviones a aerolíneas chinas antes de que Pekín ordenara detener las recepciones de nuevos equipos del fabricante estadounidense. Se trató de un 777 de carga entregado a CES Leasing Corp., filial de la matriz de China Eastern Airlines, y un 737 MAX para China Southern.
→ Europa amenaza con imponer aranceles a aviones Boeing si fracasan las negociaciones con EE.UU.
Kelly Ortberg, CEO de la compañía, comentó en la llamada de resultados trimestrales que Boeing planeaba entregar alrededor de 50 aviones a clientes chinos este año. Las órdenes de aerolíneas de ese país representan aproximadamente un 10% del total de la cartera comercial de la empresa.
Qué modelos y aerolíneas lideraron las entregas
En abril, el 737 MAX volvió a ser el pilar de las entregas con 29 unidades, incluyendo ocho para United Airlines, cinco para Ryanair y otras cinco para Southwest Airlines. Además, Boeing entregó ocho 787, cuatro cargueros 777 y tres 767.
Nuevos pedidos
Durante el mes, Boeing registró ocho nuevos pedidos brutos, todos para aviones 737 MAX, por parte de clientes no identificados. Esto representa un pedido más que en abril del año pasado. No se reportaron cancelaciones.
Treinta y dos pedidos anteriores, que no habían sido reconocidos por normas contables, fueron añadidos al libro de pedidos firmes. Así, al 30 de abril, Boeing acumulaba 249 órdenes brutas y 212 netas tras ajustes.
Airbus sigue adelante en la carrera
A pesar del avance, Boeing sigue detrás de su competidor europeo. Airbus entregó 56 aviones en abril y concretó 11 nuevos pedidos. En mayo, ambos fabricantes anunciaron acuerdos importantes, entre ellos uno de IAG —propietaria de Iberia y British Airways— para adquirir 32 Boeing 787-10 y 21 Airbus A330-900neo.
También te puede interesar
Bridges Air Cargo será el primer operador del Embraer E-Freighter
Paris Air Show: SkyWest encarga otros 60 aviones Embraer E175
Embraer cierra el primer trimestre de 2025 con récord de 26.400 millones de dólares en su cartera de pedidos
Embraer ofrecerá instalar el sistema WiFi de alta velocidad de Intelsat durante la producción de los E-Jet E2

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.