La aerolínea GOL Linhas Aéreas retomó este lunes sus operaciones sin escalas entre Porto Alegre, en Brasil, y Buenos Aires/Aeroparque, en Argentina, tras nueve años sin operar esta ruta. Esta decisión refuerza la presencia de la compañía tanto en el estado de Rio Grande do Sul como en su principal mercado internacional.
Itinerario preciso y más comodidad para los pasajeros
Los vuelos son operados con aviones Boeing 737 configurados para el mercado internacional, con capacidad para 176 pasajeros. El servicio desde Porto Alegre despega los martes, jueves y sábados a las 06:10 horas, llegando a Buenos Aires a las 08:00 (hora local). En sentido contrario, el vuelo parte del Aeroparque Jorge Newbery los lunes, miércoles y viernes a las 22:25, aterrizando en la capital del estado de Río Grande del Sur a las 23:55 (hora local).
Este nuevo esquema de operación reduce drásticamente el tiempo de desplazamiento entre las ciudades, al tiempo que reafirma la capacidad operativa del Aeropuerto Salgado Filho.
“Esta ruta, que hace 9 años no era operada por la GOL, crea una oportunidad de estímulo de demanda entre la Argentina y el Rio Grande do Sul”, señaló Rafael Araujo, director de Planejamento de Malha Aérea de GOL. El ejecutivo destacó que los pasajeros argentinos no solo podrán explorar la vibrante ciudad de Porto Alegre, sino también destinos turísticos clave de la región como Bento Gonçalves, Gramado, Canela y el litoral gaúcho.
→ La brasileña Gol asegura un nuevo financiamiento para salir de la bancarrota
GOL lidera la expansión entre Brasil y Argentina
Con esta reactivación, Porto Alegre se convierte en la 13ª ciudad brasileña desde donde GOL ofrece vuelos directos hacia Argentina. La lista incluye también Florianópolis, São Paulo/Guarulhos, Río de Janeiro/Galeão, Belo Horizonte/Confins, Brasília, Porto Seguro, Salvador, Maceió, Recife, João Pessoa, Natal y Fortaleza.
Gracias a su alianza con Aerolíneas Argentinas, los pasajeros que lleguen al Aeroparque tienen acceso a múltiples conexiones dentro del país, incluyendo Bariloche, Mendoza, Córdoba, Ushuaia y El Calafate.
Aumento significativo de capacidad en 2025
Durante el primer semestre de 2025, la aerolínea incrementó su capacidad en el corredor Brasil–Argentina en un 57%, incorporando nuevas rutas y más asientos disponibles. Actualmente, GOL opera vuelos regulares y directos a cinco aeropuertos en cuatro ciudades argentinas: Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Mendoza, Córdoba y Rosario.
Además, entre julio y agosto, volverán los vuelos estacionales hacia Bariloche desde São Paulo/Guarulhos, una ruta clave para el turismo invernal.
También te puede interesar
Garuda Indonesia apuesta por el regreso del Boeing 737 Max a su flota
China prohíbe en aviones los Power Banks sin certificación o retirados del mercado por seguridad
India rechaza presencia de investigador de la OACI en la pesquisa del mortal accidente de Air India, según fuentes
Una auditoría de la seguridad aérea en la India detecta múltiples fallos en aerolíneas y aeropuertos
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.