La aerolínea islandesa Icelandair refuerza su programación de invierno con el lanzamiento de vuelos a Edimburgo y Málaga, dos incorporaciones clave que se suman a los ya anunciados destinos de Estambul y Miami. Las operaciones a Edimburgo comenzarán el 12 de septiembre de 2025 y se extenderán hasta el 12 de abril de 2026, con una frecuencia de tres a cuatro vuelos semanales. En el caso de Málaga, los vuelos arrancarán el 6 de septiembre y continuarán hasta el 30 de mayo, con una frecuencia de uno a dos vuelos por semana.
La elección de estos destinos no es casual. Edimburgo, una de las ciudades más visitadas del norte de Europa, es reconocida por su belleza arquitectónica y su vibrante historia. La capital escocesa también marca un hito histórico para Icelandair: se cumplen 80 años desde su primer vuelo internacional, precisamente entre Islandia y Escocia.
Por su parte, Málaga ofrece un atractivo invernal completamente distinto. Con su clima cálido, playas soleadas y riqueza cultural, se posiciona como una opción ideal para los viajeros que buscan escapar del frío sin alejarse demasiado de Europa.
→ Icelandair inaugura sus vuelos sin escalas entre Reikiavik y Nashville
Conectividad global y mayor eficiencia operativa
Los horarios de los vuelos a Edimburgo están diseñados para facilitar conexiones fluidas con la red internacional de Icelandair, optimizando así la experiencia del pasajero. La compañía también ha incrementado la frecuencia de vuelos a otros destinos populares como Alicante, Barcelona y Bruselas, demostrando una apuesta clara por fortalecer su presencia en Europa continental durante el invierno.
Además, el éxito de la ruta a Nashville ha llevado a extender su operación hasta enero, mientras que los vuelos hacia Hamburgo se mantendrán activos hasta octubre.
Bogi Nils Bogason, presidente y CEO de Icelandair, subrayó la importancia de esta expansión:
“Estamos encantados de ampliar nuestra oferta de destinos invernales con vuelos a Málaga y Edimburgo. Es especialmente simbólico añadir la capital escocesa este año, justo cuando se cumplen 80 años de nuestro primer vuelo internacional. Por primera vez en nuestra historia anunciamos cuatro nuevos destinos durante la temporada de invierno, en línea con nuestra estrategia de crecimiento fuera del pico estival.”
El ejecutivo también destacó que la incorporación de aviones más nuevos y eficientes ha sido clave para esta expansión.
También te puede interesar
Un Boeing 787 de Air India con 242 personas a bordo se estrella en Ahmedabad
AirAsia prepara un pedido de al menos 100 aviones Airbus A220
Qantas cierra su aerolínea de bajo coste Jetstar Asia
UNI Air realiza el mayor pedido de aviones ATR desde 2017

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.