Starlux Airlines conectará Taipéi con Phoenix a partir de 2026

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La aerolínea taiwanesa Starlux Airlines confirmó que lanzará vuelos directos entre Taipéi y Phoenix (Arizona) a partir de febrero de 2026, pendiente de aprobación gubernamental final. Esta será la primera conexión aérea directa entre Asia y la ciudad estadounidense, marcando un hito en la aviación comercial para la región.

La noticia se conoció tras una declaración de la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, publicada en el sitio web del aeropuerto Sky Harbor. Según Gallego, Starlux ofrecerá entre tres y cuatro frecuencias semanales, respondiendo a la creciente demanda de conectividad internacional impulsada por el desarrollo tecnológico y económico de la ciudad.

“El primer vuelo directo de Phoenix a Asia refleja el increíble progreso de nuestra economía local y nuestra consolidación como ciudad internacional”, afirmó Gallego.

STARLUX Airlines duplica su pedido de aviones de carga Airbus A350F

La apertura de esta ruta no es un hecho aislado. Viene acompañada del fuerte crecimiento de la relación económica entre Taiwán y Arizona, especialmente tras la inversión histórica de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que asciende a 165 mil millones de dólares estadounidenses para la producción de semiconductores en la región.

TSMC ya opera una planta en Phoenix que produce chips a gran escala. Además, una segunda instalación está casi terminada, y una tercera tuvo su ceremonia de inicio de obras el mes pasado. Esta expansión ha generado miles de empleos bien remunerados y ha elevado el perfil de Phoenix como centro global de innovación industrial.

El presidente de Starlux, Chang Kuo-Wei, subrayó el potencial de Phoenix como destino clave: “Desde el momento en que puse un pie en Phoenix supe que debíamos invertir aquí. No solo está creciendo el negocio entre Taipéi y Phoenix, sino que encaja perfectamente con nuestro nivel de servicio. Nos enorgullece ser la primera aerolínea en ofrecer vuelos directos desde Asia para esta comunidad”.

Los vuelos se operarán inicialmente con aeronaves Airbus A350-900, configuradas con 306 asientos. La venta de boletos se activará una vez que se obtenga la aprobación final de las autoridades.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *