Aerolíneas Argentinas dio a conocer su programación para las vacaciones de invierno, con una operación que alcanzará más de 330 vuelos diarios durante julio. La compañía pondrá a disposición más de 1,4 millones de asientos, marcando uno de los mayores despliegues operativos del año.
De ese total, más de 1 millón de plazas estarán destinadas al mercado doméstico, concentradas en los destinos turísticos más demandados de la temporada invernal.
Bariloche, epicentro de la red
Entre los destinos locales, San Carlos de Bariloche encabeza la programación con más de 110 vuelos semanales y conexiones directas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma. Le siguen Ushuaia y El Calafate, con servicios diarios desde Aeroparque y vuelos sin escalas desde Córdoba y Rosario.
Además, la aerolínea amplía su cobertura a San Martín de los Andes, Mendoza, Iguazú y otras ciudades clave, apoyada en una red de inter-tramos que permitirá conectar el interior del país sin pasar por Buenos Aires.
→ Aerolíneas Argentinas registra su primera ganancia anual desde 2008
Refuerzo de rutas estratégicas
También se incrementarán frecuencias en corredores de alta demanda como: Buenos Aires – Córdoba, Buenos Aires – Tucumán, Buenos Aires – Jujuy, Buenos Aires – Mar del Plata.
Estas rutas fortalecerán el flujo de pasajeros entre centros urbanos y destinos turísticos tradicionales.
Brasil, pieza clave del turismo receptivo
El turismo internacional tendrá un fuerte impulso con más de 80 vuelos semanales entre Argentina y Brasil. De ellos, 30 partirán desde Sao Paulo y otros 30 desde Río de Janeiro, complementados por vuelos diarios con Porto Alegre, Curitiba y Salvador de Bahía.
Muchos de estos vuelos conectarán directamente con destinos invernales argentinos, como:
- Sao Paulo – Bariloche
- Sao Paulo – San Martín de los Andes
- Sao Paulo – Salta
Así, la aerolínea optimiza el ingreso de turistas sin necesidad de pasar por Buenos Aires, posicionándose como un actor clave en el turismo receptivo.
En el plano emisivo, se mantendrán vuelos directos desde Córdoba y Rosario a Río de Janeiro, facilitando la salida de turistas argentinos al exterior.
Red regional ampliada
Aerolíneas Argentinas operará vuelos diarios a Santiago de Chile, Bogotá, Lima y Montevideo, y mantendrá servicios regulares a Asunción, Santa Cruz de la Sierra y Punta del Este.
Se destaca la nueva operación directa Montevideo – Bariloche durante el mes de julio. En total, la oferta regional llegará a los 225.000 asientos.
Internacionales de largo alcance con más frecuencias
La red de larga distancia también crecerá, con más de 108.000 asientos disponibles. Las novedades incluyen:
- Miami: pasa de 14 a 16 vuelos semanales
- Punta Cana: sube de 4 a 6 frecuencias
- Cancún: mantiene 5 vuelos semanales
- Madrid: contará con 12 frecuencias
- Roma: operará 4 vuelos semanales
Promoción especial para viajar por Argentina
Hasta el 30 de junio, los viajeros podrán comprar pasajes para destinos nacionales en hasta 12 cuotas sin interés con los principales bancos y tarjetas. La promoción está disponible en la página web y app de la compañía.
Con esta robusta operación, Aerolíneas Argentinas reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo interno y receptivo, acompañando el crecimiento económico de las regiones con una red eficiente, amplia y bien conectada.
También te puede interesar
España: Aena pone en marcha la reforma y ampliación del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol
Aerocivil abre una investigación por incidente con un menor de edad ocurrido en la torre de control del Aeropuerto El Dorado
Venezuela: Aeropuerto de El Vigía suspenderá sus operaciones por 20 días
Lufthansa, Fraport y zeroG implementan en el Aeropuerto de Frankfurt un sistema asistido por IA para mejorar los procesos en tierra

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.