DGCA advierte a Air India por «violaciones graves y reiteradas» en horarios de pilotos: aumenta la presión sobre la aerolínea

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El regulador aeronáutico de India, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA, por sus siglas en inglés), ha emitido una advertencia contundente a Air India tras detectar «violaciones graves y repetidas» en la programación de turnos de sus pilotos, según documentos oficiales citados por Reuters.

Exceso de horas y errores en vuelos internacionales

La advertencia se originó por dos vuelos de Air India entre Bengaluru y Londres, operados el 16 y 17 de mayo, que superaron el límite reglamentario de tiempo de vuelo para los pilotos, establecido en 10 horas. El informe señala que estos incidentes no fueron simples errores aislados, sino el resultado de fallas sistemáticas en los protocolos de programación y supervisión interna.

La DGCA ordenó a la aerolínea remover de sus cargos a tres ejecutivos clave del área de programación de tripulación: un vicepresidente divisional, un gerente jefe y un ejecutivo de planificación. Además, criticó la ausencia de medidas disciplinarias contundentes contra los responsables directos.

Air India presiona al gobierno para que anule el contrato de IndiGo con Turkish Airlines

Contexto de presión regulatoria creciente

Este llamado de atención no está vinculado al accidente mortal ocurrido este mes con un Boeing 787-8 de Air India, en el que murieron 241 personas de las 242 a bordo, pero sí marca una creciente vigilancia sobre la compañía.

El jueves, se reveló que el regulador también había alertado a la aerolínea por operar tres aviones Airbus sin las revisiones obligatorias en el equipo de emergencia, específicamente en los toboganes de evacuación.

Reacción de Air India

Air India respondió que ya ha implementado la orden del regulador. Según un comunicado oficial, la supervisión directa del Centro Integrado de Control de Operaciones estará ahora a cargo del director de operaciones de la empresa, de forma interina.

La aerolínea, propiedad del conglomerado Tata Group desde 2022, afirmó su compromiso con «el cumplimiento total de los protocolos de seguridad y las prácticas operativas estándar».

Historial de sanciones: Air India en la mira

Según datos del propio gobierno indio, presentados ante el parlamento en febrero, se registraron 23 advertencias o sanciones a aerolíneas por violaciones de seguridad en el último año. De esos casos, 12 involucraron a Air India y Air India Express. La multa más alta fue de 127.000 dólares, impuesta a Air India por operar vuelos internacionales con una cantidad insuficiente de oxígeno a bordo.

Este patrón de infracciones destaca los desafíos que enfrenta la aerolínea bajo la gestión del grupo Tata, en su intento por reformar su imagen tras años de críticas por mala calidad en el servicio.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *