Air India ha iniciado una intensa campaña ante las autoridades del gobierno indio para bloquear la renovación del contrato de arrendamiento de aviones entre su competidora IndiGo y Turkish Airlines. Según una fuente y un documento al que tuvo acceso Reuters, la aerolínea del Grupo Tata argumenta que este acuerdo afecta negativamente al sector aéreo y plantea riesgos de seguridad, especialmente en el contexto geopolítico actual.
Un leasing que incomoda
Desde 2023, IndiGo mantiene un contrato de arrendamiento con Turkish Airlines, respaldada por el Estado turco. Como parte del acuerdo, Turkish proporciona dos aviones, pilotos y parte de la tripulación para operar vuelos entre Nueva Delhi y Estambul, así como entre Mumbai y Estambul. Aunque inicialmente aprobado por razones de emergencia —como permite la normativa india por períodos de seis meses—, el acuerdo ha sido renovado y la última extensión vence el 31 de mayo. IndiGo ya ha solicitado una nueva prórroga.
Air India ha solicitado al Ministerio de Aviación Civil del país que no se permita extender nuevamente este convenio. En el documento enviado a varias entidades gubernamentales, sostiene que la medida «beneficia a Turquía y perjudica al sector de la aviación de la India». Además, resalta que el incremento de asientos disponibles hacia Turquía también ha impulsado el turismo hacia ese país, lo que refuerza su postura de que el trato favorece desproporcionadamente a la nación euroasiática.
→ CEO de Air India: Escasez de aviones se prolongará por varios años
Repercusiones diplomáticas
El trasfondo de esta presión no es únicamente económico. Air India ha aprovechado el creciente malestar en la opinión pública india por el respaldo de Turquía a Pakistán en el conflicto indo-pakistaní. Tras los ataques en Cachemira que India atribuyó a militantes paquistaníes —acusaciones que Pakistán niega—, Turquía se pronunció a favor de las «políticas calmadas y contenidas» de Islamabad. Esto generó un rechazo generalizado en India, incluyendo cancelaciones masivas de viajes a Turquía.
La tensión se agravó cuando el gobierno indio revocó el jueves la autorización de seguridad a la empresa de servicios en tierra turca Celebi. Murlidhar Mohol, viceministro de Aviación Civil, declaró en la red social X: “Hemos recibido solicitudes desde toda India para prohibir a Celebi… Reconociendo la seriedad del asunto y la necesidad de proteger los intereses nacionales, hemos actuado”.
La visión de IndiGo
En contraste, IndiGo defiende su alianza con Turkish Airlines. En una declaración oficial, la aerolínea señaló que su asociación, que incluye un acuerdo de código compartido desde 2018, “aporta múltiples beneficios a los viajeros indios”, impulsa el crecimiento del sector y genera empleo. Además, afirma que este vínculo les ha permitido expandirse hacia mercados de largo alcance en Europa y Estados Unidos, zonas en las que Air India también compite.
Debido a las demoras globales en la entrega de aeronaves por parte de Boeing y Airbus, tanto IndiGo como Air India han tenido que buscar soluciones alternativas para mantener su capacidad operativa, lo que da aún más peso al debate sobre la legalidad y conveniencia de este tipo de acuerdos.
El juego geopolítico en la aviación
Más allá del impacto comercial, Air India argumenta que el acuerdo representa una “pérdida de negocio para el sector de la aviación india”, ya que las ganancias derivadas de los vuelos de largo alcance van a parar, en parte, a Turkish Airlines. El documento subraya que este flujo económico adicional refuerza la posición financiera de la aerolínea turca, lo que genera un desequilibrio en la competencia regional.
Mientras el gobierno evalúa si otorga o no una nueva extensión a IndiGo, el caso ilustra cómo las rutas aéreas se han convertido en campo de batalla para intereses nacionales, económicos y diplomáticos. ¿Qué pesa más: la necesidad de mantener conectividad internacional o la protección del mercado y los intereses estratégicos del país?
También te puede interesar
American Airlines refuerza su red de invierno con nuevos destinos para amantes de la nieve, el sol y la aventura
Embraer impulsa su expansión en EE.UU. con un nuevo Centro de Mantenimiento en Dallas-Fort Worth
El segundo mayor inversor de JetBlue presiona: podría vender su participación si no hay mejoras
Delta apuesta en grande por Seattle: nuevas rutas internacionales y dos Salas VIP

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.