Iberia ha dado un paso más en su compromiso con la inclusión y la formación de nuevas generaciones al celebrar la cuarta edición de “Quiero Ser”, un programa diseñado para despertar vocaciones aeronáuticas entre chicas de 14 a 18 años. La iniciativa, realizada junto a CAE y Technovation Girls, ha permitido a 35 adolescentes conocer en profundidad profesiones del sector aéreo que tradicionalmente han contado con poca representación femenina.
Experiencia inmersiva en instalaciones clave
Durante una jornada intensa y llena de descubrimientos, las participantes visitaron las instalaciones de CAE, centro especializado en entrenamiento de tripulaciones. Allí vivieron la experiencia de volar en simuladores profesionales utilizados por pilotos reales, accediendo a una visión auténtica del entorno operativo.
Posteriormente, el grupo se trasladó a diferentes áreas técnicas de Iberia Mantenimiento: el Taller de Motores, el Taller de Componentes, el Banco de Pruebas y el Hangar 6. Estos espacios, fundamentales para el mantenimiento de la flota de Iberia y de más de 100 aerolíneas internacionales, ofrecieron un vistazo directo a las labores que realizan técnicos, ingenieros y especialistas cada día.
→ Iberia pone rumbo al futuro: Invertirá 6000 millones de euros en el Plan de Vuelo 2030
María Bello, directora de Personas y Diversidad de Iberia, destacó la importancia de generar interés desde edades tempranas: “Creemos firmemente que despertar vocaciones desde las edades más tempranas es clave para construir un futuro más diverso. Es profundamente inspirador ver cómo estas jóvenes se sienten atraídas por profesiones en las que, históricamente, la representación femenina ha sido menor”.
Con estas palabras, Bello reafirmó la misión del programa: abrir puertas, generar referentes y visibilizar opciones profesionales en un sector con grandes oportunidades de desarrollo.
Parte del plan estratégico de Iberia en diversidad e inclusión
“Quiero Ser” se enmarca dentro del Plan de Diversidad, Equidad e Inclusión de Iberia. Este plan tiene como objetivo ampliar la presencia de mujeres en distintos niveles del entorno aeronáutico, garantizando igualdad de oportunidades y derribando barreras culturales y de género que limitan el acceso a determinadas profesiones.
El éxito de esta cuarta edición refleja el potencial transformador del programa, no solo para las jóvenes participantes, sino para toda la industria aérea, que necesita más talento, más diversidad y una visión renovada.
También te puede interesar
Delta anuncia su primera ruta sin escalas entre Salt Lake City y Sudamérica
Delta canibaliza los nuevos aviones Airbus en Europa para mantener operativa su flota en EE.UU.
El Aeropuerto de Miami inicia la construcción de la primera terminal privada de su tipo en EE.UU.
American Airlines lanza nuevas rutas y refuerza operaciones en Latinoamérica y el Caribe para el invierno

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.