Iberia ha retomado sus vuelos estacionales a dos ciudades que se han consolidado como joyas emergentes del turismo europeo: Ponta Delgada, en el archipiélago portugués de las Azores, y Tirana, la vibrante capital de Albania. Con esta reanudación, la aerolínea española amplía su red veraniega con una oferta diferenciadora que incluye también Dubrovnik, Mikonos y Catania.
Estas rutas responden al compromiso de Iberia de conectar España con destinos que combinan naturaleza, cultura y nuevas oportunidades turísticas y comerciales.
Más de 19.000 plazas entre Madrid y Ponta Delgada
Desde hoy, Iberia operará tres vuelos semanales entre Madrid y la capital de la isla de São Miguel: los lunes, miércoles y sábados. Esta frecuencia representa una capacidad total de más de 19.000 asientos disponibles hasta septiembre.
- Madrid – Ponta Delgada
Lunes: Salida 15:30 – Llegada 16:55
Miércoles: Salida 08:20 – Llegada 09:45
Sábado: Salida 09:10 – Llegada 10:35
- Ponta Delgada – Madrid
Lunes: Salida 17:55 – Llegada 22:55
Miércoles: Salida 10:45 – Llegada 15:45
Sábado: Salida 11:25 – Llegada 16:25
→ Iberia lanza ‘Iberia GPT’: Un asistente conversacional de viajes en ChatGPT
Tirana regresa tras el éxito de su estreno
Iberia también reanuda sus operaciones directas a Tirana, tras el buen desempeño de la ruta el verano pasado. Esta temporada ofrece tres frecuencias semanales —martes, jueves y sábados— con una capacidad total que supera las 18.000 plazas.
- Madrid – Tirana
Martes: Salida 08:00 – Llegada 11:05
Jueves: Salida 11:45 – Llegada 14:50
Sábado: Salida 15:50 – Llegada 18:55
- Tirana – Madrid
Martes: Salida 11:45 – Llegada 15:10
Jueves: Salida 15:30 – Llegada 18:55
Sábado: Salida 19:35 – Llegada 23:00
Una red que sigue creciendo
Con estas rutas, Iberia no solo amplía su mapa de destinos veraniegos, sino que refuerza su posicionamiento como conector clave entre España y Europa. El enfoque no es solo turístico: también se abren nuevas puertas para negocios, intercambios culturales y expansión de rutas hacia mercados menos saturados, pero con creciente demanda.
En total, la aerolínea pone a disposición de sus clientes más de 37.000 plazas entre Madrid, Azores y Albania durante la temporada estival. Un movimiento estratégico que confirma su apuesta por una oferta variada, flexible y adaptada a los nuevos hábitos de viaje.
También te puede interesar
JetBlue presenta “Isla del Bluencanto”, un avión inspirado en Puerto Rico
Airbus refuerza su presencia global con nuevas líneas de ensamblaje en EE.UU. y China
British Airways volará entre Londres y St. Louis (Missouri) en la temporada de verano 2026
Spirit Airlines anuncia avances significativos en su reestructuración con acuerdos clave

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.