Volaris anunció este martes una alianza estratégica con Hainan Airlines, ampliando significativamente la conectividad aérea entre México y China, dos economías con crecientes lazos comerciales y turísticos.
Más de 50 destinos en México al alcance de Asia
Gracias a este acuerdo, los pasajeros de Hainan Airlines podrán reservar vuelos hacia más de 50 destinos mexicanos, utilizando los aeropuertos internacionales de Tijuana y Ciudad de México como puntos de conexión. Todo el trayecto podrá adquirirse bajo un solo código de reservación, lo que agiliza la experiencia del viajero desde Asia hasta el interior de México.
Enrique Beltranena, director general de Volaris, destacó la relevancia del acuerdo: “Nos enorgullece anunciar esta alianza con Hainan Airlines, una aerolínea de gran prestigio internacional. Su sólida presencia en China abre un amplio abanico de oportunidades para el turismo y los negocios entre Asia y México.»
El ejecutivo también subrayó que esta colaboración fortalece el compromiso de Volaris con ofrecer conectividad accesible, impulsando no solo el turismo, sino también el desarrollo económico y social en las comunidades donde opera.
Código compartido: operaciones previstas para el segundo semestre de 2025
El plan contempla la implementación de un acuerdo de código compartido, actualmente en proceso de aprobación regulatoria. Una vez autorizado, los vuelos estarán disponibles en los canales de venta de Hainan Airlines, permitiendo a sus clientes acceder a la red nacional de Volaris sin necesidad de gestionar múltiples reservas.
Con esta alianza, Volaris refuerza su posición como la aerolínea mexicana líder en número de pasajeros transportados. Al mismo tiempo, contribuye a fortalecer la conectividad internacional del país, abriendo nuevas rutas comerciales y turísticas entre Asia y América Latina.
También te puede interesar
El Aeropuerto de Miami se convierte en el primero del mundo con una app para viajeros con visión reducida
Aprueban proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Santiago invierte para el futuro: Ampliación del Aeropuerto Arturo Merino Benítez triplicará su capacidad al 2050
El Aeropuerto de Newark se prepara para aumentar los vuelos tras reapertura de pista

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.