Wingo se prepara para una de las temporadas más exigentes del calendario aéreo: las vacaciones de mitad de año. Entre el 14 de junio y el 18 de agosto, la aerolínea estima transportar cerca de 655.000 pasajeros en 3.908 vuelos, lo que representa un crecimiento del 7% respecto al mismo periodo de 2024. Este aumento llega acompañado de una estrategia operativa que apunta directamente a fortalecer rutas clave y garantizar conectividad con tarifas competitivas.
Durante estos 66 días de alta demanda, la aerolínea pondrá a disposición 726.640 asientos, lo que equivale a un incremento del 3% en capacidad frente al año anterior. La compañía espera alcanzar un factor de ocupación promedio del 90% en toda su red de rutas, una cifra que evidencia tanto la eficiencia operativa como la alta demanda del mercado.
Refuerzo en rutas nacionales: enfoque en los destinos más buscados
Wingo ha implementado 97 vuelos adicionales para responder al incremento en la demanda. De estos, 59 vuelos reforzarán su operación doméstica en Colombia, con especial atención en rutas que tradicionalmente experimentan alta ocupación en temporada alta.
→ Wingo inaugura nueva ruta directa entre Bucaramanga y Santa Marta
Las conexiones que tendrán mayor aumento en capacidad son:
- San Andrés – Barranquilla
- San Andrés – Cartagena
- Barranquilla – Bogotá
- Bogotá – Cali
- Bogotá – Cartagena
Estos destinos son especialmente populares entre los viajeros colombianos, ya sea por turismo, visitas familiares o conexión con otros puntos del país.
Operación internacional: más sol y playa
El componente internacional de la estrategia de Wingo no se queda atrás. La aerolínea añadirá 38 vuelos adicionales a sus rutas internacionales, con especial foco en destinos turísticos de alta demanda como: Punta Cana, Panamá, Curazao y Costa Rica.
En total, Wingo ofrecerá 431.334 asientos en rutas nacionales y 295.306 en rutas internacionales durante este periodo.
“En Wingo estamos preparados para una nueva temporada de alta demanda con una operación sólida y enfocada en ofrecer más conectividad a bajo costo. Con más vuelos, más sillas y una red eficiente, seguimos comprometidos con el turismo y la movilidad aérea en la región”, afirmó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planeación de la aerolínea.
La declaración subraya el compromiso de Wingo con el crecimiento sostenible del turismo regional y la necesidad de una oferta aérea robusta y asequible, especialmente en momentos clave del año donde la movilidad se dispara.
También te puede interesar
JetBlue conectará Rochester y Orlando con vuelos directos durante todo el año
Boeing avanza en la certificación del 777-9: Inicia tercera fase de pruebas
Trump exige el regreso inmediato de los controladores aéreos ante el aumento de cancelaciones de vuelos
UPS y FedEx dejan en tierra su flota de aviones MD-11F tras accidente mortal en Louisville
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.
