Arabia Saudita anuncia el lanzamiento de una nueva aerolínea de bajo coste con sede en Dammam

Este domingo, la Autoridad General de Aviación Civil de Arabia Saudita (GACA) anunció oficialmente la concesión de licencia para una nueva aerolínea nacional de bajo costo. El consorcio está encabezado por la emiratí Air Arabia, en conjunto con las firmas sauditas Kun Investment Holding y Nesma Group. Esta nueva compañía tendrá como base principal el Aeropuerto Internacional Rey Fahd en Dammam y promete transformar el mapa aéreo del país.

Una operación con cifras ambiciosas

El nuevo operador iniciará actividades con una flota de 45 aeronaves, cubrirá 24 ciudades dentro del reino y volará a 57 destinos internacionales. Con la mira puesta en 2030, el objetivo es transportar alrededor de 10 millones de pasajeros anuales y generar más de 2.400 empleos directos.

La estrategia responde a una necesidad clara: aumentar la capacidad de asientos, mejorar la conectividad y ofrecer alternativas de viaje más económicas, especialmente en la Región Oriental de Arabia Saudita.

Air Arabia: experiencia regional al servicio de Arabia Saudita

Fundada en 2003 en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, Air Arabia fue pionera en el modelo de bajo costo en el Medio Oriente. Su flota de aproximadamente 60 Airbus A320 sirve más de 170 destinos en más de 30 países. Hasta ahora, su presencia en Arabia Saudita se limitaba a vuelos internacionales hacia ciudades como Riad, Yeda y Dammam.

Eso cambia con este proyecto. Por primera vez, Air Arabia operará una aerolínea con licencia saudita, con Dammam como base operativa. Este cambio convierte a la ciudad en un hub estratégico, lo que significa más vuelos directos, mejores precios y mayor acceso para los residentes del este del país.

Vietjet y Qazaq Air se unen para crear una nueva aerolínea: Vietjet Qazaqstan

Quién es quién en la alianza

El consorcio responsable de esta nueva aerolínea está compuesto por tres actores:

Este enfoque combina experiencia internacional con raíces locales, alineándose con los lineamientos regulatorios sauditas y evitando el modelo de operación extranjera independiente.

¿Por qué Dammam?

Históricamente, Riad y Yeda han dominado el crecimiento del sector aéreo saudita. La elección de Dammam como base representa un giro estratégico: busca descentralizar la aviación nacional y fortalecer un punto clave económicamente, pero que hasta ahora estaba subatendido.

Los beneficios son claros:

Además, alivia la presión sobre los aeropuertos más grandes y respalda el objetivo nacional de establecer múltiples centros de aviación en lugar de concentrar el tráfico en unos pocos.

Una pieza clave de la Visión 2030

El lanzamiento de esta nueva aerolínea encaja perfectamente con la Visión 2030 de Arabia Saudita, que busca transformar el país en un nodo global de transporte y diversificar su economía. Entre las metas destacan:

Este proyecto no busca competir con líneas premium como Riyadh Air, que apunta al segmento de lujo y vuelos de largo alcance. En cambio, se enfoca en cubrir una necesidad concreta: vuelos económicos de corto y medio alcance para un público más amplio.

Impacto en la aviación saudita

Los beneficios esperados abarcan tanto al pasajero como al país:

Según el Ministerio de Transporte y Servicios Logísticos de Arabia Saudita, la iniciativa ampliará la oferta de vuelos, dinamizará la competencia y contribuirá directamente al cumplimiento de los objetivos estratégicos del país en materia de transporte aéreo.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil