Arajet implementará la herramienta Turbulence Aware de IATA para mejorar la gestión de turbulencias en tiempo real

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Arajet, la aerolínea dominicana de bajo costo, acaba de firmar un acuerdo clave con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para implementar la herramienta Turbulence Aware, un sistema de última generación que revoluciona la forma en que se gestiona la turbulencia durante los vuelos.

¿Qué es Turbulence Aware y por qué importa?

Turbulence Aware es una plataforma desarrollada por IATA que recopila datos anónimos en tiempo real sobre turbulencias experimentadas por vuelos operados por aerolíneas afiliadas. La información se distribuye inmediatamente a pilotos y despachadores de vuelo, quienes pueden anticipar zonas de turbulencia y redirigir rutas de manera más eficiente y segura.

Esto no solo reduce la incomodidad a bordo, sino que optimiza el consumo de combustible, mejora la puntualidad y, lo más importante, refuerza la seguridad de tripulación y pasajeros.

Arajet inaugura su nueva ruta entre Santo Domingo y Newark

Una decisión estratégica para el confort del pasajero

Víctor Pacheco Méndez, presidente ejecutivo y fundador de Arajet, explicó el impacto del acuerdo: “Este acuerdo con la IATA representa un paso más en nuestro compromiso de ofrecer una experiencia de vuelo más cómoda, segura y eficiente para todos nuestros pasajeros”.

Arajet apuesta por la tecnología como eje central de su crecimiento, y esta alianza con IATA es una prueba clara de su visión a largo plazo: convertir cada vuelo en una experiencia más predecible y placentera.

IATA destaca la importancia de sumar más aerolíneas

Peter Cerda, vicepresidente regional de IATA para las Américas, también celebró la incorporación de Arajet a la plataforma: “Nos complace que Arajet haya decidido participar en Turbulence Aware. Con cada aerolínea adicional que aporta datos, mejoramos la información en tiempo real que proporcionamos a las tripulaciones de vuelo, ayudándolas a mitigar los efectos de la turbulencia. También es positivo ver a otra aerolínea con sede en las Américas unirse a la plataforma”.

Con esta decisión, Arajet se convierte en la primera aerolínea con sede en el Caribe en integrar esta avanzada tecnología, fortaleciendo la red de datos que cubre América Latina. Este paso no solo mejora su propia operación, sino que contribuye al ecosistema regional de aviación, facilitando vuelos más seguros en toda la zona.

El acuerdo fue firmado durante la Cumbre de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de ALTA, que tuvo lugar en Ciudad de México, un foro clave para debatir los retos operativos del sector en la región.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *