China Airlines anuncia nueva ruta sin escalas entre Taipéi y Phoenix, Arizona

China Airlines ampliará su red en América del Norte con la inauguración de su nueva ruta directa entre Taipéi y Phoenix, Arizona, a partir del 3 de diciembre de 2025. Con esta incorporación, la compañía taiwanesa se convierte en la primera aerolínea asiática en operar vuelos hacia esta ciudad estadounidense, un creciente polo tecnológico con alta demanda de viajes corporativos.

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A350-900 y ofrecerán tres frecuencias semanales. Las salidas desde Taoyuan se realizarán los miércoles, viernes y domingos a las 10:55, con llegada a Phoenix a las 08:00 del mismo día. El regreso partirá desde Phoenix a las 11:55, hará escala en Los Ángeles a las 12:20, y continuará hacia Taipéi, aterrizando a las 21:30 del día siguiente.

China Airlines apuesta por el Boeing 777X: encarga 14 aviones para expandir su flota

Phoenix es un punto de conexión clave dentro de EE. UU. Gracias a una alianza con Southwest Airlines, China Airlines facilita el acceso a más de 30 ciudades estadounidenses. Con interlineado de boletos y equipaje documentado hasta el destino final, los pasajeros podrán realizar conexiones sin cambiar de terminal, aprovechando las altas frecuencias de vuelos durante las horas pico.

Séptimo destino en América del Norte y planes de crecimiento

China Airlines refuerza así su presencia en el continente americano, donde inició operaciones hace más de 50 años. Phoenix se suma a los actuales destinos en Estados Unidos: Nueva York, Los Ángeles, Ontario, San Francisco y Seattle, además de Vancouver en Canadá, totalizando siete ciudades con vuelos directos. En conjunto, la aerolínea opera 40 vuelos redondos semanales hacia esta región.

Asimismo, se contempla incrementar la frecuencia de la ruta a Nueva York y establecer operaciones en la nueva Terminal Uno del aeropuerto JFK, donde se implementarán tecnologías de vanguardia para mejorar la experiencia del pasajero a partir de 2026.

También te puede interesar

Salir de la versión móvil