China Airlines ha anunciado un paso clave en la modernización y expansión de su flota: la compañía taiwanesa ha firmado un pedido firme con Boeing por 10 aviones 777-9 de pasajeros y cuatro 777-8 de carga. Esta operación representa una apuesta decidida por mejorar la competitividad de la aerolínea en rutas de largo alcance hacia América del Norte y Europa.
Además del pedido en firme, realizado en marzo de 2025 y registrado como cliente no identificado en el sitio web de pedidos y entregas de Boeing, la compañía mantiene opciones de compra para cinco unidades adicionales del 777-9 y cuatro del 777-8 Freighter.
«Como operador de larga trayectoria del 777-300ER y del 777 Freighter, estamos entusiasmados de incorporar la nueva familia 777X a nuestra flota de clase mundial», afirmó Kao Shing-Hwang, presidente de China Airlines. Destacó que las características tecnológicas del 777-9 ofrecerán una experiencia superior a los pasajeros, mientras que el modelo de carga 777-8 contribuirá a consolidar su posición de liderazgo en el transporte aéreo de mercancías.
→ China revela su apuesta supersónica: el Comac C949
El 777X se distingue por su eficiencia operativa: el 777-9, el avión bimotores más grande del mundo, promete un 20% menos de consumo de combustible y emisiones en comparación con los modelos que reemplaza. Además, ofrece el menor costo operativo por asiento en su categoría y una autonomía de 7.295 millas náuticas (13.510 km). Su capacidad para transportar hasta 426 pasajeros en configuración de dos clases permitirá a la aerolínea maximizar su rendimiento en rutas internacionales de alta demanda.
Por su parte, el 777-8 Freighter proporciona una capacidad de carga similar a la del emblemático 747, pero con una mejora del 30% en eficiencia de combustible y emisiones, y una huella acústica hasta un 60% menor. Esta compatibilidad con la actual flota de cargueros bimotores de Boeing refuerza la estrategia de renovación sostenible de China Airlines.
«El 777X nos permitirá ofrecer una experiencia de viaje superior y mayor confiabilidad a nuestros clientes», añadió Chen Han-Ming, presidente de la aerolínea.
La relación entre China Airlines y Boeing se remonta a los tiempos del 707 y el 727, y se fortalece aún más con este nuevo acuerdo. «Nos complace dar la bienvenida a China Airlines a la familia de clientes del 777X», señaló Brad McMullen, vicepresidente senior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing. Subrayó además el impacto positivo del programa 777X, que ya suma más de 520 unidades encargadas a nivel mundial y mantiene miles de empleos en la planta de Everett, Washington, y su cadena de suministro.
La incorporación del 777-9 y del 777-8 Freighter permitirá a China Airlines no solo aumentar capacidad, sino también posicionarse para un crecimiento sostenido. Dan Schull, vicepresidente de Ventas Comerciales de Boeing para el noreste de Asia, enfatizó que estos nuevos aviones, junto con los 787 Dreamliner que también están en camino, consolidarán la flota de la aerolínea para los próximos años.
También te puede interesar
Airbus: Entregas de aviones cayeron un 8% en abril
Airbus supera previsiones del primer trimestre y mantiene sus objetivos para 2025
Airbus concreta acuerdo estratégico para adquirir varias plantas de Spirit AeroSystems
Saudia Group impulsa la expansión de flyadeal con la compra de 10 Airbus A330neo

Plataforma Informativa de Aviación Comercial líder en América Latina.