El gigante japonés ANA Holdings Inc. ha recibido finalmente la aprobación del regulador de competencia de China para adquirir Nippon Cargo Airlines (NCA), tras una serie de retrasos en el proceso. Esta luz verde, sin embargo, viene acompañada de condiciones vinculantes destinadas a salvaguardar la competencia justa en el estratégico mercado de carga aérea entre China y Japón.
Aprobación condicionada por parte de China
La Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR, por sus siglas en inglés) anunció el martes su decisión de aprobar la operación con requisitos específicos. Entre ellos, se exige que ANA, NCA y la entidad fusionada mantengan vigentes los acuerdos actuales de asistencia en tierra para carga en los aeropuertos de Narita (Tokio) y Kansai (Osaka). Estas condiciones buscan garantizar el funcionamiento fluido del comercio bilateral y preservar la estabilidad de las cadenas de suministro industriales en la región.
→ Paris Air Show: ANA Holdings refuerza su flota con 27 nuevos Airbus A321neo y A321XLR
Una adquisición largamente esperada
Aunque el anuncio de adquisición por parte de ANA se remonta a 2023, la operación ha sido postergada en ocho ocasiones, la última tan reciente como el miércoles pasado, debido a retrasos en la aprobación regulatoria. Con el visto bueno chino finalmente asegurado, ANA planea concretar la compra de NCA, actualmente propiedad de Nippon Yusen KK —la naviera más grande de Japón—, el próximo 1 de agosto.
ANA refuerza su apuesta por la carga internacional
Este movimiento estratégico consolida la posición de ANA en el mercado global de carga aérea. Tras obtener el respaldo de la Comisión de Comercio Justo de Japón (JFTC) en enero, el aval de las autoridades chinas elimina el último gran obstáculo para la fusión. La incorporación de NCA, un actor clave en el transporte de mercancías, fortalece la capacidad logística de ANA en un contexto donde la eficiencia y resiliencia de las cadenas de suministro regionales se han vuelto críticas.
También te puede interesar
Tráfico aéreo en América Latina y el Caribe crece en junio impulsado por Brasil, Argentina y Perú
LATAM Airlines integra tecnología de Apple para optimizar la recuperación de equipaje
Récord para Iberia en América Latina: más de 5,5 millones de asientos y 350 vuelos semanales en 2025
Copa Airlines refuerza su red en agosto: más de 1.300 frecuencias semanales a 80 destinos

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.