La aerolínea JetSMART inauguró este martes su nueva ruta directa entre Cali y San Andrés, ofreciendo cuatro vuelos semanales los martes, jueves, viernes y domingos. La operación se realizará con aviones Airbus A320, con capacidad para 186 pasajeros, lo que representa una oferta semanal de 1.408 asientos en ambos trayectos.
Esta nueva conexión refuerza la presencia de la aerolínea en el Caribe colombiano, sumándose a la ya consolidada ruta Medellín–San Andrés, que actualmente opera con 12 frecuencias semanales. En total, JetSMART pone a disposición del mercado 7.812 asientos semanales hacia el archipiélago desde Cali y Medellín.
Campaña “Tu Propia Isla”: turismo, sostenibilidad e identidad
El lanzamiento de la ruta viene acompañado de la campaña “Tu Propia Isla”, una iniciativa desarrollada en alianza con Hoteles Decameron, OxoHotel (con el Hotel Grand Sirenis San Andrés) y la Gobernación del Archipiélago. La propuesta tiene como objetivo promover un turismo consciente y fortalecer el vínculo cultural de los colombianos con San Andrés.
La campaña busca motivar a los viajeros no solo a redescubrir los paisajes y atractivos turísticos de la isla, sino también a asumir un rol activo en su preservación ambiental y cultural.
Proyecciones
De cara a octubre de 2025, JetSMART prevé operar sus rutas hacia San Andrés a plena capacidad, apuntando a captar un 23% de la oferta total del mercado aéreo hacia la isla. Las cifras proyectadas por la aerolínea son:
- San Andrés–Bogotá (inicia el 15 de octubre): 10% de la capacidad ofertada
- San Andrés–Medellín: 46%, con incremento de frecuencias de 12 a 16 semanales
- San Andrés–Cali: 39%, con aumento de 4 a 7 vuelos por semana
Estas metas reflejan una estrategia de expansión clara y agresiva, especialmente en el eje Medellín–Cali–San Andrés.
Mario García, country manager de JetSMART en Colombia, afirmó que esta iniciativa va más allá del crecimiento comercial. “San Andrés representa mucho más que un lugar en el mapa: es parte de nuestra identidad como nación. Esto no es solo una apuesta por el turismo, es una apuesta por el desarrollo sostenible, por la integración territorial y por fortalecer el sentido de pertenencia hacia uno de los tesoros naturales y culturales más importantes del país”, aseguró.
La aerolínea también proyecta una ocupación superior al 85% en sus rutas hacia San Andrés, y no descarta una expansión adicional de capacidad en el corto plazo si la demanda continúa creciendo.
También te puede interesar
Se reanudan los vuelos en Londres tras una falla técnica en el control de tráfico aéreo
Ryanair recorta vuelos y abandona tres aeropuertos en Francia por aumento de impuestos
España: Aena pone en marcha la reforma y ampliación del Aeropuerto de Málaga- Costa del Sol
Discover Airlines refuerza su red europea en 2026: nuevas rutas a Irlanda, Chipre e Italia

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.