JetBlue y United reciben luz verde para su alianza «Blue Sky»

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) ha aprobado oficialmente la alianza «Blue Sky» entre JetBlue y United Airlines. Esta colaboración promete transformar la experiencia de viaje para millones de pasajeros al ofrecer mayor flexibilidad, integración tecnológica y beneficios compartidos en sus programas de fidelización.

¿Qué es Blue Sky?

«Blue Sky» no es una fusión ni una simple alianza de código compartido. Se trata de una colaboración inédita en el sector que unirá lo mejor de JetBlue y United en una propuesta integral para los viajeros. Ambas aerolíneas anunciaron que comenzarán a implementar los beneficios de manera gradual a partir de este otoño.

Programas de lealtad: integración sin precedentes

Uno de los aspectos más destacados es la interoperabilidad de los programas de lealtad:

  • Los miembros de MileagePlus (United) podrán acumular y canjear millas en la mayoría de los vuelos de JetBlue.
  • Los socios de TrueBlue (JetBlue) tendrán acceso a puntos canjeables y acumulables en toda la red nacional e internacional de United.

La app de United ofrece ahora más información sobre vuelos de conexión

Además, los beneficios más valorados por los viajeros frecuentes —como el embarque prioritario, acceso a asientos preferenciales o con espacio adicional, y la opción de standby o cambio el mismo día— estarán disponibles indistintamente en ambas aerolíneas.

Reserva integrada y experiencia digital mejorada

Mediante un acuerdo de interlínea tradicional, los pasajeros podrán reservar vuelos de cualquiera de las dos compañías directamente desde los sitios web y aplicaciones móviles de ambas aerolíneas. Esto facilitará la planificación de viajes en redes complementarias sin complicaciones ni pasos adicionales.

En el ámbito tecnológico, United migrará la funcionalidad de su plataforma de reservas de hoteles, autos, cruceros y seguros de viaje —tanto en formato individual como en paquetes— a Paisly, el sistema desarrollado por JetBlue. Este movimiento apunta a ofrecer una experiencia digital más ágil y personalizada.

Cambios clave en los aeropuertos de Nueva York

La alianza también incluye ajustes significativos en el uso de infraestructuras aeroportuarias:

  • JetBlue cederá a United acceso a slots en el Aeropuerto JFK para operar hasta siete vuelos diarios de ida y vuelta desde la Terminal 6, con un inicio previsto tan pronto como en 2027.
  • Ambas aerolíneas también acordaron un intercambio de ocho horarios de vuelo en el aeropuerto de Newark, en un acuerdo definido como de intercambio neto neutral.

Reconocimiento institucional y próximos pasos

Ambas compañías expresaron su agradecimiento a la Secretaria Duffy, el Subsecretario Edwards y al equipo completo del DOT por su revisión y autorización de Blue Sky. Aunque los detalles específicos de implementación aún se están afinando, las aerolíneas aseguran que compartirán más información en las próximas semanas conforme avance el despliegue de esta alianza.

Con Blue Sky, JetBlue y United dan un paso estratégico hacia una aviación más colaborativa, centrada en el usuario, digitalmente integrada y operativamente eficiente. Esta alianza no solo amplía las opciones para los pasajeros, sino que también reconfigura el panorama competitivo en el espacio aéreo estadounidense.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *