La aviación en India ha estado bajo un intenso escrutinio en los últimos años, especialmente después de la tragedia del Boeing 787 Dreamliner de Air India en Ahmedabad, en junio de 2025. Sin embargo, una nueva polémica ha emergido, esta vez relacionada con su aerolínea de bajo costo, Air India Express. Recientemente, la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India amonestó a la compañía por no cumplir con los plazos para reemplazar piezas esenciales del motor de un Airbus A320 y por alterar los registros para simular cumplimiento, según informó en exclusiva Reuters. Esta situación pone en duda la capacidad de la aerolínea para garantizar la seguridad de sus operaciones, y resalta la importancia de tomar acciones inmediatas para evitar futuros incidentes.
El Problema del Motor del Airbus A320
En marzo de 2025, las autoridades indias señalaron que Air India Express había fallado en la modificación de los motores de un Airbus A320 según las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). El problema se centraba en los motores CFM International LEAP-1A, que, según la EASA, presentaban una «condición potencialmente peligrosa». Esta recomendación obligaba a reemplazar componentes clave, como sellos y piezas rotatorias, debido a deficiencias en su fabricación que podrían llevar a la liberación de escombros de alta energía, con consecuencias desastrosas para el control del avión.
El avión afectado en cuestión, con matrícula VT-ATD, opera en rutas nacionales e internacionales, incluyendo destinos como Dubái y Mascate. La falta de atención a este defecto puede resultar en una situación extremadamente peligrosa, especialmente cuando se vuelan trayectos sobre el mar o cerca de espacios aéreos restringidos. A pesar de la gravedad de la advertencia, el cambio de las piezas no se realizó dentro del plazo estipulado, lo que generó alarma en los reguladores.
El Encubrimiento de la Aerolínea
Lo que empeoró la situación fue la falsificación de los registros de mantenimiento de la aeronave. Según un informe confidencial del gobierno, el personal de Air India Express alteró los registros en su sistema de gestión de mantenimiento (AMOS) para hacer creer que se habían cumplido los plazos para la modificación de las piezas del motor. Esta irregularidad ha dejado en evidencia fallas serias en la supervisión y control de calidad dentro de la aerolínea, lo que ha generado preocupación entre los reguladores y expertos de la industria.
Air India Express, por su parte, reconoció el error y se comprometió a tomar medidas correctivas. La aerolínea afirmó que la omisión se debió a la migración de los registros en su software de monitoreo y que el problema fue solucionado tan pronto como se identificó. Sin embargo, la falta de transparencia y la evasión de responsabilidad por parte de los gestores de mantenimiento no hacen sino aumentar la desconfianza.
Medidas Correctivas y Reacciones
Tras el incidente, la aerolínea tomó algunas acciones administrativas, como la remoción del gerente de calidad y la suspensión del subgerente de continuidad en la aeronavegabilidad. No obstante, la EASA ha anunciado que llevará a cabo una investigación más exhaustiva sobre la situación, en colaboración con el DGCA y CFM, el fabricante del motor, para determinar si la falla pudo haber tenido consecuencias más graves.
Este problema no es aislado. En el pasado, Air India también ha sido objeto de sanciones y advertencias por violaciones a las normativas de seguridad. El año pasado, las autoridades indias impusieron multas o advirtieron a la aerolínea en 23 ocasiones por violaciones de seguridad, tres de las cuales involucraron a Air India Express. Estos incidentes reafirman la necesidad urgente de que la aerolínea implemente medidas de seguridad más estrictas y refuerce su cultura de cumplimiento normativo.
El Futuro de Air India: Un Reto a Superar
La reciente compra de Air India por el Grupo Tata en 2022 ha generado grandes expectativas sobre el futuro de la aerolínea, especialmente en términos de calidad y expansión internacional. No obstante, los continuos problemas de seguridad, las quejas de los pasajeros sobre la calidad del servicio y la gestión inadecuada de la aeronavegabilidad siguen siendo obstáculos importantes que podrían entorpecer sus ambiciones de convertirse en una aerolínea de clase mundial.
Con más de 115 aeronaves y vuelos diarios a más de 50 destinos, Air India Express tiene una enorme responsabilidad para garantizar que sus aviones sean seguros, confiables y cumplan con todas las normativas internacionales. Las autoridades deben seguir de cerca la evolución de la aerolínea para asegurarse de que situaciones como esta no se repitan, y para afianzar la confianza del público en la seguridad de la aviación india.
También te puede interesar
Allegiant Air amplía su presencia en Florida con siete nuevas rutas sin escalas
JetBlue y United reciben luz verde para su alianza «Blue Sky»
Acuerdo entre EE.UU. y la UE preserva el comercio libre de aranceles en la industria aeronáutica
Spirit Airlines reducirá su plantilla: 270 pilotos serán suspendidos temporalmente y 140 degradados

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.