El Grupo LATAM Airlines acaba de anunciar una inversión superior a los US$40 millones para renovar el interior de cabina de 37 aviones Airbus A319, con el objetivo de elevar el estándar de confort y tecnología en vuelos de corta y media distancia. Esta ambiciosa iniciativa, conocida en el sector como retrofit, forma parte de una estrategia de modernización que apunta tanto a pasajeros frecuentes como a nuevos usuarios que valoran una experiencia de vuelo actualizada, eficiente y culturalmente conectada.
¿Qué cambia dentro de los A319?
El plan de renovación abarca mejoras clave que transformarán por completo la cabina de los A319:
- Nuevos asientos Collins Meridian: reclinables, con apoyacabezas, más cómodos y con mejor soporte para el pasajero.
- Espacios optimizados para objetos personales.
- Conectividad total: puertos USB A y USB C, soporte para celulares y tablets.
- Entretenimiento a bordo mediante LATAM Play, accesible desde cualquier dispositivo personal.
- Wi-Fi en todos los aviones renovados, una novedad esperada por los pasajeros.
Estas mejoras estarán presentes tanto en la cabina Premium Economy como en Economy, consolidando una oferta diferenciada en ambos segmentos.
→ LATAM opera la mayor red de su historia en Brasil durante la temporada alta de julio
Diseño que respira Sudamérica
La nueva generación de interiores que debutará con estos retrofit toma como fuente de inspiración la naturaleza, arquitectura, paisajes y cultura urbana de Sudamérica. LATAM ha incorporado materiales, texturas y colores propios de la región para dar vida a un ambiente que no solo es moderno, sino también auténtico y representativo del continente.
Los nuevos tapices, alfombras, cortinas y laminados de la cabina fueron desarrollados bajo este concepto. Según Jaime Cornejo, gerente de Producto Cabina, Entretenimiento a bordo y Conectividad del grupo: “Cada detalle, desde los tapices inspirados en nuestros paisajes hasta las texturas que evocan nuestra cultura, ha sido cuidadosamente seleccionado”.
Distribución por país y calendario
Los 37 aviones A319 que serán renovados se reparten así:
- 19 aviones destinados a rutas domésticas e internacionales en Perú y Ecuador.
- 18 aviones destinados al mercado de Brasil.
El programa de retrofit comenzó el 7 de mayo de 2025 y se extenderá hasta finales de 2026 o inicios de 2027. Cada avión requiere un proceso de entre dos a tres semanas, y la renovación se realiza en las bases de mantenimiento de São Carlos (Brasil), Lima (Perú) y Santiago (Chile).
Este proyecto se suma a una inversión previa de US$360 millones realizada por LATAM para renovar su flota de largo alcance, particularmente los Boeing 787. Las mejoras incluyen:
- Suites Recaro R7 en Premium Business, con mayor privacidad gracias a puertas correderas.
- Nuevos asientos Economy con diseño ergonómico y mayor espacio.
- Entretenimiento a bordo de última generación y detalles estéticos inspirados en la región.
Con estas iniciativas, LATAM se posiciona como la primera aerolínea en Sudamérica en ofrecer esta nueva experiencia de viaje tanto en vuelos de corto como de largo alcance.
La inversión en la renovación de los A319 no solo representa una apuesta por la modernización, sino también una forma de reafirmar el compromiso de LATAM con la identidad sudamericana y el confort del pasajero. El futuro del vuelo regional en la región ya está despegando.
También te puede interesar
51 fallos de seguridad revela auditoría realizada a Air India por la DGCA
Condor inaugura ruta a Sanya (China) y refuerza su apuesta por Asia
China Airlines anuncia nueva ruta sin escalas entre Taipéi y Phoenix, Arizona
Air India bajo la lupa: La aerolínea recibe advertencia por «fallos sistémicos» en la gestión de la fatiga y programa de entrenamiento

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.