Un ciberataque masivo obliga a la rusa Aeroflot a cancelar vuelos

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Aeroflot, la aerolínea bandera de Rusia, se vio forzada a cancelar más de 40 vuelos este lunes tras un ciberataque atribuido a un grupo pro-ucraniano. La interrupción, confirmada por la fiscalía rusa como producto de un hackeo, encendió las alarmas en Moscú, justo en un momento crítico del año para el turismo nacional.

El grupo Silent Crow se adjudica el ataque

Una declaración atribuida al grupo de hackers conocido como Silent Crow, en colaboración con los bielorrusos de Cyberpartisans BY, señaló que la acción formaba parte de una ofensiva relacionada con la guerra en Ucrania. «¡Gloria a Ucrania! ¡Viva Bielorrusia!», proclamaba el mensaje, cuya autenticidad no pudo ser verificada por Reuters.

Según el comunicado, la operación habría estado en marcha durante un año y logró destruir 7.000 servidores, además de tomar el control de computadoras personales de empleados de alto rango dentro de Aeroflot. El grupo también amenazó con divulgar los datos personales de todos los pasajeros que hayan volado con la compañía.

Rusia reanuda sus vuelos directos entre Moscú y Pyongyang tras décadas

Impacto directo en la operación de vuelos

Los tableros de salidas en el aeropuerto Sheremétievo de Moscú se tiñeron de rojo con cancelaciones, afectando principalmente rutas internas, pero también vuelos hacia Minsk (Bielorrusia) y Ereván (Armenia). Además, al menos diez vuelos sufrieron demoras.

Aeroflot informó que sus sistemas de información habían fallado y que sus equipos trabajaban para restaurar la operación habitual. Mientras tanto, ofrecieron a los pasajeros la posibilidad de reembolsos o reprogramación una vez que el sistema estuviera disponible. Incluso, se hicieron gestiones para trasladar a algunos pasajeros a vuelos de otras aerolíneas.

Reacción del gobierno ruso y tensiones digitales

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó la situación como «preocupante» y recordó que todas las grandes empresas que prestan servicios a la población están bajo amenaza constante de ataques informáticos. El legislador Anton Gorelkin fue más allá y aseguró que Rusia está siendo atacada en todos los frentes, incluyendo el digital.

«No descarto que los ‘hacktivistas’ que se atribuyen el incidente estén al servicio de estados hostiles», afirmó Gorelkin.

El precedente de Silent Crow

Silent Crow ya había estado en el radar este año tras ataques dirigidos a bases de datos inmobiliarias, compañías estatales de telecomunicaciones, aseguradoras, el departamento de tecnología de la información del gobierno de Moscú e incluso la oficina rusa de la automotriz surcoreana KIA. En algunos casos, se registraron filtraciones masivas de datos.

Aeroflot: un gigante a pesar de las sanciones

Pese a las sanciones impuestas por Occidente tras el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, Aeroflot se mantiene como una de las 20 aerolíneas con mayor número de pasajeros a nivel mundial. Solo el año pasado, transportó a 55,3 millones de personas, según datos oficiales publicados en su sitio web.

Este incidente representa uno de los mayores retos para la compañía en tiempos recientes, al poner en jaque su infraestructura tecnológica y generar pérdidas operativas en plena temporada alta de viajes.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *