WestJet ha dado un paso significativo en su alianza con Aeroméxico, anunciando una expansión de su acuerdo de código compartido que permitirá a los pasajeros de ambas aerolíneas acceder a una red de destinos más amplia y diversa, todo con la comodidad de una sola reserva. Este acuerdo, disponible desde hoy, es un movimiento clave para fortalecer la conectividad entre Canadá, México y otros puntos del continente.
Conectando más destinos a través de una sola reserva
A partir de ahora, los pasajeros de WestJet que viajen desde o hacia su red canadiense, incluyendo su hub global en Calgary, podrán acceder a más de 30 destinos en México. Este acuerdo no solo amplía las opciones de viaje, sino que también facilita la experiencia del cliente con una única conexión, transferencias de equipaje sin complicaciones y la posibilidad de acumular puntos de WestJet Rewards en todo el trayecto.
¿Por qué es importante esta expansión para WestJet y Aeroméxico?
Según John Weatherill, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial de WestJet, la expansión de esta asociación es una muestra del compromiso de la aerolínea con el mercado mexicano, ya que WestJet es la principal aerolínea canadiense que opera en México. Este acuerdo refleja la visión compartida de ambas compañías para mejorar la conectividad entre las comunidades de América del Norte y fortalecer su red de destinos.
→ Aeroméxico y Delta lanzan nueva ruta directa entre Ciudad de México y San Juan, Puerto Rico
Por su parte, Aeroméxico también ve este acuerdo como un paso clave para seguir cumpliendo su objetivo de conectar a México con el mundo. José Zapata, Vicepresidente de Ventas para Estados Unidos, Canadá y América Latina de Aeroméxico, destacó que este acuerdo proporcionará a los viajeros de Aeroméxico acceso a destinos canadienses populares y ampliará la conexión de los pasajeros de WestJet a más puntos dentro de México.
Destinos en México para los pasajeros de WestJet
Con esta nueva fase del acuerdo, los pasajeros de WestJet pueden disfrutar de un acceso más fácil y directo a una lista ampliada de destinos en México. Además de las ciudades más grandes como Guadalajara y Monterrey, la aerolínea canadiense ahora ofrece opciones de viaje a otras 10 ciudades, algunas de las cuales son perfectas para los viajeros interesados en la cultura, la historia y la belleza natural de México: Aguascalientes, Ciudad Obregon, Ciudad Juarez, Durango, Oaxaca, Puerto Escondido, Tampico, Tuxtla Gutierrez, Torreon y Veracruz.
Estos destinos incluyen desde joyas culturales y patrimoniales hasta costas paradisíacas, ofreciendo una gran variedad de opciones para todos los gustos.
Más opciones para los viajeros mexicanos que visitan Canadá
El acuerdo también beneficia a los pasajeros de Aeroméxico, quienes podrán ahora conectar con más de 20 destinos únicos en Canadá. Con WestJet, los viajeros mexicanos tendrán acceso a rutas que cubren todo el país, desde las costas del Pacífico hasta las ciudades más grandes del este, incluyendo opciones como Victoria, Regina, Saskatoon, Ottawa y Halifax.
Adicionalmente, se han incorporado tres nuevos destinos en la provincia de Columbia Británica, como Comox, Cranbrook y Nanaimo. Además, se ha reactivado el servicio de codeshare a St. John’s, en la provincia de Terranova y Labrador, lo que representa una excelente oportunidad para los viajeros que buscan explorar la belleza única del este de Canadá.
La ampliación de este acuerdo de código compartido subraya la importancia de las asociaciones estratégicas en la industria aérea. La colaboración entre WestJet y Aeroméxico no solo mejora la conectividad entre Canadá y México, sino que también refleja un enfoque de crecimiento mutuo, basado en la calidad del servicio y la experiencia del cliente.
También te puede interesar
TSA elimina obligación de quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos de EE.UU.
Rusia: más de 2.000 vuelos cancelados o retrasados por amenaza de drones ucranianos
México destina 134 mil millones de pesos para modernizar 62 aeropuertos
Aena invertirá 351 millones de euros adicionales en aeropuertos españoles hasta 2026

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.