Air Europa ha confirmado este martes que aceptó una oferta de Turkish Airlines por el 27% de su capital. La operación asciende a 300 millones de euros y valora a la compañía en alrededor de 1.100 millones de euros, según informó la agencia EFE.
Detalles de la operación
El acuerdo contempla dos instrumentos financieros:
- 275 millones de euros en un préstamo convertible en acciones.
- 25 millones de euros directamente en títulos de Air Europa.
La transacción fue formalizada con la firma de una carta de presentación por parte de Juan José Hidalgo, presidente de la aerolínea.
Impacto en la estructura accionarial
Con esta entrada de capital, Globalia, controlada por la familia Hidalgo, reducirá su participación del 80% al 53% aproximadamente, manteniendo el control mayoritario de la compañía.
Por su parte, IAG, que en su día negoció la compra de Air Europa, conserva el 20% del capital. El grupo ha mantenido esta participación a través de sucesivas ampliaciones de capital que ayudaron a sanear las cuentas de la aerolínea.
Condiciones regulatorias
La operación requiere la autorización de las autoridades españolas, dado que se trata de una inversión extracomunitaria en una empresa considerada estratégica. En este contexto, el Gobierno mantiene la facultad de vetar la transacción.
Un respiro financiero
Los fondos obtenidos permitirán a Air Europa hacer frente al préstamo de 475 millones de euros concedido por la Sepi durante la pandemia. Este crédito tiene un interés creciente, que alcanzará el 9% en 2026. Con la entrada del nuevo socio y la liquidez disponible, la aerolínea confía en amortizar esta deuda en los próximos años.
Intentos previos con otros grupos
Antes de la propuesta turca, Air Europa había explorado la posibilidad de vender una participación a Air France-KLM y a Lufthansa. Sin embargo, ambos grupos decidieron no avanzar en el proceso.
También te puede interesar
KLM inaugura su nueva ruta sin escalas entre Ámsterdam y Hyderabad, India
Japan Airlines pide disculpas tras nuevo caso de piloto bajo los efectos del alcohol
Principales aerolíneas chinas siguen en números rojos en el primer semestre de 2025
Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.