La aerolínea dominicana Arajet alcanzó en julio el mejor desempeño de su historia, con cifras récord tanto en pasajeros transportados como en ventas, consolidándose como un actor clave en la aviación comercial del Caribe.
Récord de pasajeros: más de 140 mil en un solo mes
De acuerdo con los datos publicados por la Junta de Aviación Civil de la República Dominicana, Arajet movilizó en julio 128,178 pasajeros, sin incluir a los viajeros en tránsito. Sumando estos últimos, que fueron alrededor de 15 mil, la compañía sobrepasó por primera vez el umbral de 140 mil pasajeros transportados en un mes.
Este logro posicionó a Arajet como la tercera aerolínea con más pasajeros en el país, solo superada por JetBlue (463 mil) y American Airlines (216 mil). Por primera vez, la compañía dominicana rebasó a Delta (126 mil), United (123 mil) y Copa Airlines (112 mil), consolidando su ascenso en el competitivo mercado regional.
El liderazgo entre las aerolíneas dominicanas
Arajet representó un impresionante 80% del transporte aéreo de pasajeros entre aerolíneas dominicanas.
Sky High se ubicó en segundo lugar con un 15%.
Air Century, Red Air y Panorama Jets compartieron el restante 5%.
Este dominio refleja la consolidación de Arajet como la principal aerolínea del país y uno de los motores de conectividad más relevantes para el turismo.
→ Arajet recibe su avión número 11
Un impulso comercial sin precedentes
El mes de julio también se convirtió en el mejor en ventas para la aerolínea, impulsado por:
- Promociones de verano, diseñadas para atraer turistas hacia República Dominicana.
- Campañas en Estados Unidos, enfocadas en la diáspora dominicana, un mercado estratégico para la compañía.
Estas iniciativas no solo fortalecieron los ingresos de la aerolínea, sino que también reforzaron su rol como embajadora de la conectividad dominicana en Norteamérica.
Expansión de rutas y flota en crecimiento
Arajet ya conecta 28 destinos en 16 países y continúa ampliando su red. Entre las nuevas rutas que se sumarán en los próximos meses destacan: Chicago, Orlando y Boston en Estados Unidos, y Córdoba en Argentina.
Este plan de expansión fortalece la visión de convertir a República Dominicana en el nuevo hub aéreo del continente, aumentando las opciones de conexión para pasajeros de toda la región.
Víctor Pacheco, fundador y CEO de Arajet, aseguró que la compañía atraviesa su etapa más prometedora: “Estamos en nuestro mejor momento y esto nos llena de entusiasmo para seguir adelante construyendo el nuevo hub del continente en República Dominicana”, expresó en un comunicado.
Asimismo, destacó que el crecimiento no solo se refleja en pasajeros y ventas, sino también en la incorporación de nuevas aeronaves y generación de empleos. Pacheco afirmó que la segunda mitad de 2025 cerrará con cifras muy positivas, contribuyendo al cumplimiento de las metas de pasajeros y turistas trazadas por el país.
También te puede interesar
Eurowings presenta su nuevo asiento Premium BIZ: más espacio y confort en vuelos de media distancia
Trabajadores de Airbus en Reino Unido anuncian 10 días de huelga por mejoras salariales
Iberia renueva el menú de su servicio de Pre-Order
SWISS presenta su exclusiva First Grand Suite

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.