Icelandair ampliará su red con vuelos a Faro (Portugal)

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Icelandair anunció la incorporación de Faro, Portugal, a su red de destinos, con vuelos que comenzarán el 26 de marzo de 2026.

En una primera etapa, los vuelos entre Reikiavik y la capital de la región de Algarve operarán dos veces por semana, los lunes y viernes, hasta el 11 de mayo. A partir del 16 de mayo, la frecuencia pasará a una operación semanal, cada sábado.

La filial Icelandair VITA ya ofrecía paquetes vacacionales hacia Faro, pero con esta nueva conexión la oferta se amplía, destacando especialmente los viajes enfocados al golf, una de las principales atracciones de la región.

Icelandair operará en la nueva Terminal 6 del Aeropuerto de Nueva York-JFK a partir de 2026

Refuerzo de rutas hacia el sur de Europa

Además del lanzamiento de Faro, la aerolínea islandesa ha incrementado la frecuencia de vuelos hacia varios destinos populares del sur de Europa, como Tenerife, Las Palmas, Alicante y Barcelona.

También se ampliaron los servicios hacia ciudades clave del continente, entre ellas Copenhague y París, reforzando la conectividad desde Islandia hacia los principales mercados europeos.

El CEO de Icelandair, Bogi Nils Bogason, explicó que este crecimiento responde a una tendencia clara: “Estamos viendo una fuerte demanda hacia destinos en el sur de Europa y queremos garantizar que los viajeros islandeses y nuestros visitantes internacionales cuenten con conexiones diversas y convenientes. Faro es un destino emocionante que muchos islandeses ya conocen, y nos complace ofrecer vuelos allí a partir de la próxima primavera. Con esta incorporación y el aumento de frecuencia a otros destinos populares, estamos fortaleciendo nuestra red y ampliando nuestra oferta hacia destinos soleados”.

Con la incorporación de Faro y la expansión de rutas hacia el sur de Europa, Icelandair consolida su estrategia de crecimiento y mejora su posición como una de las aerolíneas más activas en conectar Islandia con los principales destinos turísticos europeos.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *