Icelandair anunció que trasladará sus operaciones en Nueva York al nuevo Terminal 6 (T6) del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), una instalación que abrirá sus puertas a los pasajeros en 2026. Con esta decisión, la compañía se convierte en la decimoquinta aerolínea internacional en confirmar su presencia en el proyecto que lidera JFK Millennium Partners, junto con JetBlue, Air Canada, Aer Lingus, ANA, Avianca, Austrian Airlines, Brussels Airlines, Cathay Pacific, Condor, Frontier, Kuwait Airways, Lufthansa, Norse y SWISS.
Una inversión histórica para modernizar el JFK
El T6 forma parte del plan de transformación de 19.000 millones de dólares de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, cuyo objetivo es convertir a JFK en una puerta de entrada de primer nivel mundial. El programa incluye la construcción de dos nuevas terminales, la ampliación y modernización de otras dos, un centro de transporte terrestre y una red vial completamente rediseñada.
El CEO de JFK Millennium Partners, Steve Thody, destacó la importancia de la incorporación de Icelandair al proyecto: “Icelandair ha sido un socio de largo plazo en la Terminal 7, y estamos entusiasmados de escribir el próximo capítulo juntos en la nueva T6. Como aerolínea internacional líder, comparte nuestro compromiso con la sostenibilidad y la experiencia del pasajero. Esperamos dar la bienvenida a sus clientes desde el primer día de operaciones”.
→ Icelandair inaugura vuelos directos entre Reikiavik y Estambul
Qué ofrece la nueva Terminal 6
Los viajeros de Icelandair encontrarán un entorno digital-first y boutique, con un recorrido promedio de menos de cinco minutos desde el control de seguridad hasta las puertas de embarque. La terminal contará con 100.000 pies cuadrados de espacios comerciales y gastronómicos inspirados en Nueva York, salones exclusivos, arte público comisionado y elementos de diseño sostenible.
Entre sus principales características destacan:
- 10 puertas de embarque, nueve de ellas aptas para aeronaves de fuselaje ancho.
- Sistema automatizado de equipaje, aduanas y control fronterizo de última generación.
- Una de las aceras de salidas más largas de JFK, con zonas personalizadas por aerolínea para el descenso de pasajeros.
- Múltiples lounges, incluido un salón de llegadas.
- Centro de transporte terrestre integrado.
- Obras de arte curadas en colaboración con la organización Public Art Fund.
- Uso de materiales sostenibles, energía solar en la cubierta y sistemas de eficiencia energética.
- Certificaciones ambientales en proceso: LEED (plata u oro), Envision y SITES.
La construcción del T6 se realiza en dos fases: la primera, con seis puertas operativas en 2026, y la finalización total prevista para 2028.
Conexión estratégica con JetBlue
Icelandair opera hasta dos vuelos diarios entre Nueva York y Reikiavik. Gracias a su asociación estratégica con JetBlue, los pasajeros podrán realizar conexiones ágiles entre la T6 y la Terminal 5, ambas interconectadas al inicio de operaciones. Esta sinergia permitirá combinar la red transatlántica de Icelandair con la extensa cobertura doméstica de JetBlue en Estados Unidos.
También te puede interesar
India y China reanudan este mes los vuelos directos tras cinco años de suspensión
Airbus y Air India inauguran en Gurugram un Centro de Formación de Pilotos de última generación
Pakistan Airlines reanudará sus vuelos a Reino Unido en octubre, tras cinco años de suspensión
COMAC se retrasa en las entregas del C919 y reduce sus objetivos de producción

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.