El Consejo de Administración de Brussels Airlines aprobó la incorporación de cinco Airbus A320neo adicionales a su flota, lo que elevará a 13 el total de este modelo de nueva generación en los próximos años. Esta decisión refleja la apuesta de la aerolínea por reducir su huella ambiental, mejorar la experiencia de viaje y crecer de manera rentable y sostenible.
Actualmente, la compañía ya opera cinco unidades del A320neo y espera recibir tres más en los próximos meses. La siguiente entrega, procedente de la planta de Airbus en Toulouse, está programada para noviembre. A partir de 2027, llegarán las cinco aeronaves recién aprobadas.
La consejera delegada de Brussels Airlines, Dorothea von Boxberg, destacó: “Brussels Airlines ha trabajado muy duro para lograr una estructura de costos que nos permite ser sosteniblemente rentables, lo que nos da la capacidad de reinvertir en la compañía. El A320neo reduce nuestra huella ambiental y ofrece una experiencia más agradable a nuestros pasajeros. Estamos muy contentos de recibir más de estos aviones de última generación”.
Beneficios medioambientales y para el pasajero
El Airbus A320neo se ha consolidado como un referente en eficiencia operativa. Ofrece hasta un 20% menos de emisiones de CO₂ en comparación con los modelos anteriores y genera un 50% menos de ruido, lo que se traduce en vuelos más silenciosos y respetuosos con el entorno.
En cabina, los viajeros notarán mejoras prácticas: los compartimentos superiores permiten un 40% más de espacio para equipaje de mano, facilitando un embarque más ágil y cómodo.
La compañía utilizará estos aviones principalmente para sustituir aeronaves de generaciones pasadas, aunque uno de ellos estará dedicado al crecimiento neto de la flota. La familia A320 se despliega en rutas de corto y medio radio dentro de la red europea y regional de Brussels Airlines.
Mirada a largo plazo: inversión en flota y servicios
El plan de modernización no se limita a los vuelos europeos. Brussels Airlines prevé ampliar su flota de largo radio hasta alcanzar 13 Airbus A330. Además, a partir de 2027, introducirá cabinas renovadas en su red intercontinental.
La aerolínea también anunció la remodelación de su salón insignia en el Aeropuerto de Bruselas, THE LOFT, reconocido por su diseño y servicios. Esta inversión busca consolidar la posición de la compañía como referencia en conectividad, confort y sostenibilidad.
También te puede interesar
Pakistan Airlines reanudará sus vuelos a Reino Unido en octubre, tras cinco años de suspensión
COMAC se retrasa en las entregas del C919 y reduce sus objetivos de producción
Cathay Pacific retomará sus vuelos directos a Seattle en marzo de 2026
VietJet recibirá su primer Boeing 737 MAX tras nueve años de espera
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.