La aerolínea Edelweiss anunció este martes la ampliación de su flota de corto radio hasta un total de 16 aeronaves. El crecimiento se materializa con la incorporación de dos aviones provenientes del Swiss International Air Lines (SWISS).
Un Airbus A320 (HB-JLQ) se integrará en octubre de 2025, mientras que en abril de 2026 llegará el primer Airbus A320neo (HB-JDB).
La llegada del A320neo posiciona a Edelweiss en la senda de la modernización y eficiencia. Este avión es el sucesor del Airbus A320 clásico y está equipado con tecnología que le permite reducir en al menos un 15% el consumo de combustible en comparación con su predecesor.
→ Edelweiss estrena su nueva ruta entre Zúrich y Seattle
Además, el modelo disminuye de forma notable las emisiones y el nivel de ruido, lo que no solo mejora la huella medioambiental, sino que también abre la puerta a un uso más versátil en rutas de mayor distancia.
El director ejecutivo de Edelweiss, Bernd Bauer, subrayó la importancia de este paso: “Me alegra que Edelweiss siga desarrollándose en rutas de corto y medio radio y que demos un paso clave hacia la modernización de nuestra flota con el primer Airbus A320neo. El avión combina tecnología de última generación y respetuosa con el medioambiente, con mayor confort para nuestros pasajeros”.
Con esta expansión, Edelweiss fortalece su posición en el hub de Zúrich y asegura un crecimiento sostenible, alineado con la tendencia global de la aviación hacia la eficiencia y la reducción de emisiones.
También te puede interesar
Brasil levanta la sanción a Aerolíneas Argentinas y la compañía podrá ampliar su oferta de vuelos
LATAM Airlines transporta 8 millones de pasajeros en julio y consolida un 86,7% de ocupación
Flybondi reanuda sus vuelos a Florianópolis (Brasil) a partir de septiembre
Tráfico aéreo en América Latina y el Caribe crece en junio impulsado por Brasil, Argentina y Perú
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.