La FAA someterá a Boeing a pruebas basadas en posibles escenarios antes de aumentar la producción del 737 MAX

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) anunció que planea llevará a cabo ejercicios de planificación basados en escenarios con Boeing, antes de considerar levantar el límite de fabricación de 38 aviones mensuales impuesto al 737 MAX.

Un paso previo a cualquier decisión

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, explicó que estos ejercicios —conocidos como tabletop exercises— buscan anticipar posibles complicaciones que el fabricante podría enfrentar al incrementar el ritmo de producción. El objetivo central es garantizar que Boeing mantenga los avances logrados en materia de calidad.

“Todavía no nos han solicitado un aumento de ritmo, y tampoco hemos acordado nada. Lo que sí convenimos es que tiene sentido empezar a desarrollar el proceso mediante el cual consideraríamos una conversación sobre ese incremento”, declaró Bedford a Reuters durante un evento en el aeropuerto de Filadelfia.

Boeing negocia la venta de hasta 500 aviones a China

El funcionario detalló que espera concluir estos ensayos, aún en fase de preparación, hacia finales de septiembre. “De esa forma, si nos piden un aumento, al menos ya tendremos una hoja de ruta sobre cómo evaluarlo”, puntualizó.

Antecedente: el accidente que derivó en un límite de producción

La FAA impuso el tope de producción tras la emergencia ocurrida en enero de 2024 en pleno vuelo de un 737 MAX 9 de Alaska Airlines, incidente en el que faltaban cuatro pernos críticos en la estructura de la aeronave. Desde entonces, el regulador mantiene una supervisión presencial intensiva en las líneas de montaje de Boeing.

El director ejecutivo de Boeing, Kelly Ortberg, declaró en mayo que la compañía se siente “bastante confiada” en poder aumentar la fabricación del modelo estrella hasta 42 unidades mensuales.

En agosto, Bedford visitó la planta de Renton, Washington, donde se produce el 737 MAX. Durante la visita se reunió con Ortberg, recibió informes sobre las iniciativas de seguridad y calidad, la estabilidad de la cadena de suministro, y recorrió la línea de montaje.

Extensión de programas y mejoras en control de calidad

En mayo, la FAA prorrogó por tres años —en lugar de los cinco habituales— el programa que autoriza a Boeing a realizar ciertas tareas en nombre de la agencia, como inspecciones específicas.

Bedford reconoció que la compañía ha introducido múltiples mejoras en sus procesos internos de control, aunque advirtió que persisten problemas con el denominado traveled work, es decir, trabajos que se completan en etapas posteriores a las planificadas originalmente.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *