Panamá: El Aeropuerto de Tocumen recibe acreditación Nivel 2 en Experiencia del Pasajero

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen (Panamá) ha sido distinguido con la acreditación Nivel 2 del programa “Airport Customer Experience Accreditation” del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés). Este logro reafirma su compromiso con ofrecer una experiencia de clase mundial a los millones de pasajeros que transitan por sus terminales cada año.

¿Qué significa el Nivel 2 en Experiencia del Pasajero?

El Customer Experience Accreditation de ACI es un programa reconocido globalmente que evalúa cómo los aeropuertos gestionan la experiencia de sus clientes. Consta de cinco niveles, cada uno representando un mayor grado de madurez en estrategia, implementación y cultura enfocada en el pasajero.

En este proceso, las terminales atraviesan auditorías y capacitaciones que involucran desde la implicación de los empleados hasta la participación activa de aerolíneas y autoridades.

Es, además, el único programa en la industria que ofrece una visión integral de 360° sobre la gestión de la experiencia del viajero.

Tocumen: el hub estratégico de América Latina

Con un flujo promedio de 57,000 pasajeros diarios y más de 20 millones de viajeros anuales, Tocumen sostiene su liderazgo como principal centro de conexiones en América Latina y el Caribe. Actualmente, el 74% de sus pasajeros corresponden a vuelos de enlace intercontinentales.

Esta posición se apoya en la operación de 15 aerolíneas comerciales que conectan con 90 destinos globales, lo que obliga a mantener estándares de excelencia y apostar por proyectos innovadores que eleven la experiencia de viaje y fortalezcan el turismo regional.

El Aeropuerto de Heathrow presenta una propuesta para la construcción de una tercera pista financiada con fondos privados

Innovaciones para mejorar cada conexión

En un entorno donde cada minuto cuenta para quienes realizan escalas, el Departamento de Servicios Aeroportuarios despliega soluciones que van desde señalización inteligente hasta asistencia personalizada en las Terminales 1 y 2. Entre sus servicios destacan:

  • Guías en trámites de seguridad y traslados entre vuelos.
  • Gestión de objetos extraviados.
  • Atención bajo principios de seguridad y accesibilidad universal.

Proyectos inmediatos en marcha

Para reforzar su rol como hub internacional, Tocumen avanza en mejoras como:

  • Ampliación del servicio “Shuttle Bus” con una tercera parada.
  • Implementación de zonas “Pet Relief” y salas de lactancia en la Terminal 2.
  • Mejora integral de la señalización.
  • Creación de áreas de juegos infantiles.
  • Optimización de sistemas de cobro en estacionamientos.

Coordinación y eficiencia operativa

La operación de Tocumen es posible gracias a la coordinación permanente con aerolíneas —en especial Copa Airlines, clave en las conexiones regionales—, así como con autoridades de Aduanas, Migración y seguridad.

“Los 57,000 pasajeros diarios, con 74% en tránsito, nos exigen innovación permanente”, subraya Mario Domínguez, vicepresidente del Departamento de Servicios Aeroportuarios.

Domínguez enfatiza que “cada pasajero debe percibir la eficiencia y calidez que definen a Panamá como destino estratégico”, y que cada mejora fortalece la capacidad del aeropuerto para gestionar su alto tráfico.

El papel de ACI en la aviación global

El Airports Council International representa a más de 1,900 aeropuertos en 180 países. Desde su sede en Montreal, esta organización sin fines de lucro promueve la excelencia en la gestión aeroportuaria mediante estándares internacionales, certificaciones y programas que impulsan la seguridad, la sostenibilidad y la innovación en la experiencia del pasajero.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *