La aerolínea Vueling, con sede en Barcelona, ha recibido del Grupo IAG, su casa matriz, la asignación de 50 aviones Boeing, una decisión que marcará el inicio de su salida progresiva de las aeronaves Airbus. Este cambio supone una transformación profunda para la compañía y forma parte de un ambicioso plan de renovación de flota que arrancará a finales de 2026.
50 aviones en firme y opciones por 100 más
El pedido se enmarca dentro de un contrato anunciado por IAG en mayo de 2022. Aunque el grupo ya había formalizado la orden hace dos años, no fue hasta la reciente presentación semestral de resultados cuando se confirmó que estos 50 Boeing 737 —25 del modelo 8200 y 25 del 737-10— estarán destinados a Vueling. Además, la aerolínea cuenta con opciones para adquirir 100 unidades adicionales del 737-8200.
Según datos de IAG, el precio de catálogo para las primeras 50 aeronaves se sitúa en 6.250 millones de dólares, mientras que la adquisición completa de las 150 unidades elevaría la cifra a 18.750 millones de dólares. No obstante, el grupo aclara que estos precios están sujetos a un «descuento sustancial».
Entregas retrasadas por el cuello de botella industrial
El calendario original preveía la entrega de las 50 unidades comprometidas entre 2023 y 2027. Sin embargo, los retrasos generalizados en la industria aeronáutica han desplazado el inicio de las entregas a finales de 2026. Vueling recibirá tres aviones ese primer año y el resto se incorporarán de forma gradual hasta 2029.
→ Ryanair mantiene su apuesta por el 737 MAX 10 tras garantías de Boeing
Transición compleja, inversión clave
Durante el proceso de transición, que durará entre seis y siete años, la compañía operará simultáneamente con modelos de Airbus y Boeing, una situación que incrementa los costes operativos. Para enfrentar este desafío, Vueling activará un plan específico para mitigar el impacto económico y reorganizar su estructura de costes. «La inversión en flota y transformación permitirá reestructurar la base de costes de Vueling y el desarrollo de la compañía», explicó Carolina Martinoli, CEO de la aerolínea.
Luis Gallego, consejero delegado de IAG, ha confirmado que el objetivo a medio plazo es sustituir toda la flota Airbus por aviones Boeing, siempre que el plan previsto se cumpla.
Una apuesta por la eficiencia en el low cost
Las aerolíneas de bajo coste, como Vueling, tienden a operar con una flota homogénea para simplificar el mantenimiento, reducir tiempos de formación de personal y optimizar operaciones. Apostar por Boeing, con sus modelos 737-8200 y 737-10, busca precisamente eso: eficiencia operativa y ahorro sostenido a largo plazo.
Con una transición de flota cuidadosamente planificada y una inversión sustancial, Vueling se prepara para redefinir su futuro en el competitivo mercado aéreo.
También te puede interesar
Mexicana recibe su tercer Embraer E195-E2
La sudafricana Airlink cierra un contrato de arrendamiento de 10 nuevos Embraer E195-E2
Embraer registró en el segundo trimestre de 2025 la mayor cartera de pedidos de su historia
Porter Airlines impulsa su expansión: Cierra un acuerdo de venta y arrendamiento posterior de cuatro Embraer E195-E2

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.