Tras su regreso a la bolsa: Virgin Australia registró un aumento del 28% en sus beneficios anuales

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Virgin Australia, que recientemente volvió a cotizar en bolsa, cerró su ejercicio con un repunte en su beneficio anual. La aerolínea logró este desempeño gracias a la sólida demanda de viajes y la estabilización en los precios del combustible.

La compañía indicó que las ganancias subyacentes aumentaron un 28% hasta alcanzar los 331 millones de dólares australianos (215 millones de dólares estadounidenses) en el año que finalizó en junio.

Recordemos que Virgin Australia fue retirada de la bolsa en 2020 tras declararse en bancarrota por las restricciones del COVID-19. Posteriormente fue rescatada por el gigante de capital privado Bain Capital, volviendo a cotizar en junio de 2025.

Contexto del sector: Qantas también se fortalece

El buen resultado de Virgin llega en paralelo al de su competidor directo, Qantas, que también reportó un incremento en sus beneficios esta misma semana. Ambos casos reflejan cómo la recuperación de la industria aérea después de la pandemia mantiene un ritmo sostenido.

Virgin Australia regresa a los cielos internacionales con nueva ruta entre Sídney y Doha

Estrategia clara y sin sobresaltos

En una llamada con analistas, el director ejecutivo Dave Emerson explicó que la aerolínea mantendrá su rumbo sin giros bruscos. Su objetivo seguirá siendo atender a pequeñas empresas, viajeros corporativos, pasajeros de ocio premium y al consumidor general.

“En tres años, la red será más grande, pero no será radicalmente distinta a la actual”, aseguró Emerson.

Retos financieros en el horizonte

Aunque el balance es positivo, el mercado reaccionó con cautela. Las acciones de Virgin retrocedieron 1,7% a mediodía. Los inversores anticipan que, tras haber reducido su tamaño en plena crisis, la compañía necesitará invertir más para sostener su crecimiento.

Un informe de Citi advirtió que el apalancamiento operativo de la aerolínea podría ser “más moderado”, dado que los costos de personal, aeropuertos y mantenimiento crecerán por encima de la inflación.

Crecimiento de la flota y nuevos aviones

La empresa prevé aumentar su flota en función de la demanda y proyecta elevar su capacidad un 4% hacia finales de diciembre. Además, adelantará la entrega de un nuevo Boeing 737 MAX 8, lo que permitirá contar con 13 aeronaves de este modelo para junio del próximo año, en lugar de las 12 mencionadas originalmente en su boletín informativo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *