Aerolíneas Argentinas refuerza su presencia en Uruguay con nuevas rutas desde Brasil

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Aerolíneas Argentinas anunció la expansión de su red hacia Uruguay durante la temporada del verano austral, con la incorporación de rutas inéditas desde Brasil y el refuerzo de frecuencias desde Argentina.

Por primera vez desde 2012, la compañía hará uso de la quinta libertad aérea, lo que le permitirá operar vuelos internacionales entre terceros países.

La gran novedad es la puesta en marcha de dos conexiones semanales desde Sao Paulo y Porto Alegre hacia Punta del Este.

  • Sao Paulo – Punta del Este: comenzará el 25 de diciembre, con salidas los jueves y viernes, y regresos los domingos y lunes. La operación se mantendrá hasta el 31 de enero.
  • Porto Alegre – Punta del Este: arrancará el 26 de diciembre, con frecuencias los viernes y sábados, retornando los sábados y domingos, también hasta el 31 de enero.

Aerolíneas Argentinas amplía su red en Brasil para el verano austral con más vuelos y nuevas rutas a Buzios-Cabo Frío

Más frecuencias desde Argentina

La estrategia de la aerolínea también incluye un aumento de operaciones desde distintas ciudades argentinas hacia Uruguay:

  • Buenos Aires – Punta del Este: 28 vuelos semanales, lo que representa 5 más que el último verano.
  • Buenos Aires – Montevideo: 16 frecuencias semanales, 2 adicionales respecto a la temporada anterior.
  • Córdoba – Punta del Este: 2 vuelos semanales, los jueves y sábados, a partir del 1 de enero.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, subrayó que esta iniciativa responde a una política de maximizar la rentabilidad y aprovechar la demanda estacional: “Esta iniciativa refuerza la idea de que nuestra compañía tiene que salir a buscar la máxima rentabilidad en toda nuestra red, aprovechando las oportunidades que se abren durante la temporada de verano para mejorar nuestra oferta y variedad de destinos”.

La propuesta se complementa con promociones especiales, opciones de financiación y beneficios para socios del programa Aerolíneas Plus, consolidando una estrategia integral que apunta a fortalecer el rol de la compañía como motor del turismo regional en los meses de mayor actividad.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *