La aerolínea airBaltic inauguró sus vuelos directos que unirá Riga con Faro, en Portugal. El servicio operará una vez por semana, los sábados. Se trata de la cuarta ciudad portuguesa incluida en la red de la compañía, que ya conecta con Lisboa, Oporto y próximamente con Madeira.
Mantas Vrubliauskas, vicepresidente de gestión de red de la aerolínea, destacó que este paso refuerza la posición de airBaltic como operador líder en los países bálticos: “Este nuevo destino abre una puerta directa para los viajeros letones hacia el Algarve, una de las regiones de ocio más atractivas de Europa, y al mismo tiempo brinda a los pasajeros portugueses una conexión cómoda con Riga y más allá”.
Expansión estratégica en el invierno 2025-2026
El estreno de la ruta a Faro forma parte de un amplio programa de invierno que contempla varias novedades:
- Gran Canaria – Liubliana: vuelos desde el 25 de octubre de 2025.
- Tallin – Madeira: inicio el 26 de octubre de 2025.
Además, la aerolínea incrementará frecuencias hacia Ámsterdam, con 19 vuelos semanales desde Riga, y 14 semanales tanto desde Tallin como desde Vilna. Este aumento fortalece el acceso a uno de los principales hubs europeos.
En Dubái, airBaltic ampliará su presencia con vuelos diarios desde Riga y el doble de frecuencias desde Vilna, alcanzando cuatro servicios semanales.
Más opciones de ocio y sol
El plan invernal también incluye la extensión de rutas estivales:
- Riga – Pisa y Riga – Oporto continuarán hasta noviembre.
- Riga – Catania comenzará antes de lo habitual, en marzo de 2026.
- Refuerzo hacia Egipto: tres frecuencias semanales a Sharm El-Sheikh y otras tres a Hurghada.
- Reanudación Riga – Dublín, con dos vuelos semanales.
Esquí y turismo activo
Para los amantes de la nieve, airBaltic ofrecerá una amplia red de destinos alpinos y nórdicos:
- Innsbruck y Salzburgo en Austria.
- Ginebra en Suiza.
- Verona en Italia.
- Kittilä en Finlandia.
De esta forma, la compañía cubre algunos de los centros de esquí más reconocidos de Europa.
Una red en constante crecimiento
En la actualidad, airBaltic opera más de 130 rutas desde Riga, Tallin, Vilna, Tampere y, de manera estacional, desde Gran Canaria. Su red conecta Europa con Oriente Medio, el norte de África y la región del Cáucaso, consolidándose como un actor clave en la conectividad regional e internacional.
También te puede interesar
Por décimo año consecutivo: LATAM es elegida “Aerolínea Líder de Sudamérica 2025” en los World Travel Awards
JetSMART anuncia un 66% más de vuelos internacionales desde Lima (Perú) en 2026
Copa Airlines inaugura vuelos a Tucumán y consolida su presencia en Argentina
Copa Airlines reanuda sus vuelos a Salta, Argentina
Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.