Airbus enfrenta una carrera contrarreloj para cumplir con su meta anual de entregas: 820 aviones en 2025

Síguenos en las redes sociales y mantente siempre actualizado

Airbus necesita entregar aviones a un ritmo récord para alcanzar su objetivo anual tras entregar unos 60 aviones en agosto, según dijeron a Reuters analistas y fuentes del sector. El fabricante europeo acumula aproximadamente 433 entregas en lo que va de 2025, un 3% menos que en el mismo periodo del año pasado. Se espera que Airbus publique los datos mensuales de las entregas este viernes.

La meta de la compañía es ambiciosa: alcanzar las 820 entregas en 2025, un incremento del 7% respecto a las 766 registradas en 2024. Sin embargo, los retrasos en la recepción de motores y equipamiento de cabina han puesto en jaque ese plan.

El impacto de los motores y la estrategia de Airbus

El mayor fabricante de aviones del mundo se ha visto atrapado en una “lucha de fuerzas” con CFM, proveedor de motores, ya que las aerolíneas compiten por unidades de repuesto frente a las líneas de ensamblaje de nuevos aviones. A ello se suman los retrasos de Pratt & Whitney, otro suministrador clave.

El Airbus A320 está a punto de superar un récord que el Boeing 737 ha mantenido durante décadas

Para anticiparse, Airbus ha estado fabricando aeronaves sin motores, conocidas como “gliders”. En su informe semestral, reportó 60 de estas unidades en espera de propulsores. Una vez recibidos los motores, el fabricante requiere entre uno y dos meses para completar el proceso y dejar los aviones listos para la entrega, lo que añade presión al tercer trimestre del año.

Septiembre: el verdadero examen

“Todavía creo que es posible… pero septiembre será la prueba real”, señaló Chloe Lemarie, analista de Jefferies.

Rob Morris, veterano analista y exdirector de Cirium Ascend, advirtió que Airbus tendrá que superar incluso los récords previos a la pandemia. Con base en las estimaciones de Cirium, que contabilizó 58 entregas en agosto, la compañía debería entregar un promedio de 97 aviones al mes entre septiembre y diciembre para cumplir la meta anual.

Ese nivel de producción superaría en un 5% los promedios históricos más altos: 92 aviones en 2018 y 91 en 2019.

Probabilidades y perspectivas

Según los cálculos estadísticos de Morris, Airbus tiene apenas un 5% de probabilidad de alcanzar las 810 entregas este año. Su pronóstico personal es más conservador: alrededor de 790 a 800 aeronaves.

A pesar de un inicio de año lento, Airbus mantiene la delantera frente a Boeing y se perfila para cerrar 2025 como el mayor fabricante de aviones del mundo.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *