El Aeropuerto Internacional de Ezeiza se prepara para recibir a China Eastern Airlines, que inaugurará en diciembre el primer vuelo comercial de una aerolínea china hacia Argentina. La llegada de esta compañía representa un paso clave para fortalecer los lazos entre ambos países y facilitar el arribo de turistas provenientes de Asia.
El vuelo tendrá una duración de 25 horas desde Shanghái a Buenos Aires y de 29 horas en sentido inverso, con una escala técnica de dos horas en Auckland (Nueva Zelanda). Durante esta parada, los pasajeros podrán descender del avión mientras se realiza la carga de combustible.
Los boletos para el mes de diciembre ya están disponibles y muestran una fuerte demanda, tanto para el tramo hacia Nueva Zelanda como para la conexión completa entre Shanghái y Buenos Aires.
Preparativos en Ezeiza para recibir al turismo chino
Aeropuertos Argentina, operador del aeropuerto, está implementando acciones específicas para adaptar sus servicios a las necesidades del turismo chino, buscando garantizar que los visitantes se sientan bienvenidos y seguros. Para ello, se están llevando adelante reuniones con distintos actores de la comunidad aeroportuaria con el fin de optimizar los protocolos y asegurar la eficiencia en cada etapa de la operación.
→ Aerolíneas Argentinas anuncia vuelos a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza
La visita de la comitiva de China Eastern Airlines
Ocho directivos de China Eastern Airlines llegaron al país para trabajar junto a las áreas operativas de Ezeiza en la puesta a punto del vuelo inaugural.
La delegación fue recibida por el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, y el gerente general de Ezeiza, Sebastián Villar Guarino. Durante la bienvenida, Ketchibachian destacó la importancia estratégica del aeropuerto como punto de conexión internacional para Argentina.
Luego, Lucas Cechet, administrador de Ezeiza por parte de Aeropuertos Argentina, presentó los detalles de la operación y los servicios que se ofrecen a los pasajeros en las terminales.
Seguridad como prioridad
La delegación recorrió las instalaciones y mantuvo encuentros con organismos de seguridad aeroportuaria. En ese marco, el gerente general de China Eastern Airlines, Xu Haiming, expresó:
“Para nosotros lo más importante es la seguridad, queremos tener garantía de que vamos a funcionar bien. Tenemos un piloto de mucha experiencia para garantizar que todo salga como esperamos. Cuando llegamos esta mañana pudimos sentir la energía de todo el equipo de Ezeiza, ¡muchas gracias!”.
Un nuevo puente aéreo con Asia
Con esta operación, Argentina logra una conexión directa con China a través de una aerolínea de ese país por primera vez en la historia, reforzando su misión de unir culturas y abrir nuevas oportunidades para el turismo y los negocios internacionales.
También te puede interesar
La FAA reconoce que la falta de controladores aéreos agrava los retrasos de vuelos en EE.UU.
Hawaiian Airlines reanudará su ruta estacional entre Honolulu y Auckland a partir de noviembre
Air France inaugura su nuevo salón VIP en el Aeropuerto O’Hare de Chicago
Boeing recibe autorización de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX a 42 aviones mensuales

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.