Avianca confirmó que su nueva Business Class Américas ya se encuentra disponible en más de 80 rutas internacionales operadas con aviones Airbus A320. Esta propuesta busca elevar la experiencia de viaje en vuelos dentro del continente americano, con un servicio diseñado para combinar comodidad, atención preferencial y eficiencia.
Según Frederico Pedreira, CEO de la aerolínea, la expansión responde a la gran aceptación del producto: “Hemos incorporado este servicio en más rutas, impulsados por la gran aceptación de los más de 298.000 clientes que han volado en nuestra Business Class Américas… Hoy son más de 80 rutas que conectan desde Bogotá, Medellín y San Salvador y pronto también se sumarán más desde Quito y Guayaquil”.
Rutas activas desde Bogotá
La capital colombiana se consolida como el principal centro de operaciones de esta clase. Desde allí, los vuelos con Business Class Américas conectan con:
- Montreal, Toronto, Boston, Chicago, Nueva York, Washington, Dallas/Fort Worth, Orlando, Tampa, Fort Lauderdale y Miami.
- Cancún, Ciudad de México, Punta Cana, Santo Domingo y San Juan (Puerto Rico).
- Ciudad de Guatemala, Aruba, Curazao, Caracas, San José (Costa Rica), Ciudad de Panamá y Georgetown.
- Quito, Guayaquil, Manaos, Lima, Cusco, La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
- Río de Janeiro, São Paulo, Asunción, Córdoba, Santiago de Chile, Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque) y Montevideo.
A partir del 26 de octubre, se suma la ruta Bogotá-Monterrey.
Desde Medellín: más opciones hacia Norte y Suramérica
Los pasajeros que despegan desde Medellín tienen acceso a la cabina ejecutiva hacia:
- Nueva York, Fort Lauderdale, Miami, Cancún y Ciudad de México.
- Punta Cana, San Juan (Puerto Rico), San José (Costa Rica), Quito, Guayaquil y Lima.
- São Paulo, Santiago de Chile y Buenos Aires (Ezeiza).
Además, a partir del 3 de diciembre se añade la ruta Medellín-Orlando.
San Salvador, hub clave en Centroamérica
La capital salvadoreña amplía su conectividad premium hacia:
- Toronto, Boston, Nueva York, Washington, San Francisco, Ontario (California), Los Ángeles, Dallas/Fort Worth, Houston y Miami.
- Cancún, Ciudad de México, San Pedro Sula, Ciudad de Guatemala, Tegucigalpa, Managua, San José (Costa Rica) y Ciudad de Panamá.
- Medellín, Bogotá, Quito, Guayaquil y Lima.
Para la temporada alta de fin de año se añaden:
- Orlando (desde el 1 de diciembre).
- Montreal (desde el 2 de diciembre).
- Chicago (desde el 2 de diciembre).
- Las Vegas (desde el 4 de diciembre).
Nuevas conexiones desde Ecuador
A partir del 1 de noviembre:
- Quito-Buenos Aires (Ezeiza) y San José-Nueva York.
- Guayaquil-Buenos Aires (Ezeiza), Miami y Nueva York.
Lo que ofrece la Business Class Américas
Los viajeros cuentan con beneficios diseñados para optimizar cada etapa del trayecto:
- Asientos Premium en las tres primeras filas, con reclinación, más espacio y puertos de carga.
- Servicio a bordo con comidas y bebidas incluidas.
- Entretenimiento Avianca On Air desde dispositivos móviles.
- Equipaje incluido: un artículo personal, una pieza de mano de hasta 10 kg y dos maletas de 32 kg cada una.
- Atención prioritaria en check-in, equipaje y abordaje.
- Acceso a Avianca Lounges.
- Acumulación de 10 millas Lifemiles por cada dólar invertido.
También te puede interesar
Iberia refuerza su presencia en Japón con vuelos adicionales durante la temporada de flor de cerezo
Singapur aplicará a los boletos aéreos el primer impuesto mundial sobre combustibles ecológicos para impulsar su uso
Cientos de vuelos retrasados en el Aeropuerto de Delhi por falla en el sistema de tráfico aéreo
IndiGo reporta pérdidas superiores a lo previsto en el último trimestre
Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.
