El Grupo Iberia —formado por Iberia, Iberia Express y Air Nostrum— cerró la temporada de verano con cifras inéditas en su operativa. Entre el 27 de junio y el 31 de agosto se llevaron a cabo 34.259 vuelos, lo que equivale a más de 6 millones de asientos ofertados, consolidando su posición como referente en la conectividad aérea nacional e internacional desde España.
De ese total, 4.560 correspondieron a rutas de largo radio, mientras que más de 29.500 se centraron en el corto y medio radio. Madrid se erigió como epicentro de la operación, con cerca de 17.191 vuelos programados desde el Aeropuerto de Barajas.
“Este verano hemos alcanzado cifras históricas en nuestra operativa, reflejo del firme compromiso de Iberia con la mejora de la conectividad aérea y la experiencia del cliente”, afirmó Ramiro Sequeira, director de Producción de Iberia, quien destacó además la profesionalidad y dedicación del personal durante los meses de máxima actividad.
América Latina y Estados Unidos: crecimiento sostenido
El refuerzo de la red intercontinental marcó un nuevo hito en América Latina, donde Iberia puso a disposición 3,2 millones de asientos, un 4% más que en 2024. Este despliegue se tradujo en más de 300 vuelos semanales.
En Estados Unidos, la compañía también registró avances notables: 140 vuelos semanales, lo que supone un incremento del 14% frente al verano anterior, y una oferta total de 1,1 millones de asientos en la temporada.
→ Iberia refuerza su presencia en Puerto Rico: ofrecerá 12 vuelos semanales
Expansión en Europa y regreso a destinos estivales
En el corto y medio radio, el crecimiento se concentró en mercados estratégicos como Francia e Italia. Además, Iberia recuperó rutas de verano altamente demandadas: Catania, Olbia, Cagliari y Palermo en Italia; Dubrovnik, Zagreb y Split en Croacia; Santorini, Mikonos y Corfú en Grecia, así como Liubliana y Tirana en Europa del Este.
Refuerzo con vuelos chárter
El Grupo complementó su programación regular con más de 160 vuelos chárter, principalmente durante los fines de semana y puentes festivos. Gran parte de esta operación se destinó a apoyar la logística de cruceros, conectando con puertos clave del Mediterráneo y Europa.
Los destinos cubiertos por estos vuelos incluyeron Hamburgo, Atenas, Catania, Bari, Venecia, Skopje, Trieste y Estambul, ampliando así la oferta y respondiendo al dinamismo del mercado.
Los destinos más demandados del verano
Los viajeros apostaron este verano por los clásicos destinos de sol y playa en España: Barcelona, Gran Canaria, Tenerife, Palma de Mallorca e Ibiza fueron los más solicitados.
En el panorama europeo, los favoritos fueron Londres, París y Roma, mientras que en Latinoamérica destacaron Bogotá y Ciudad de México como los más elegidos por los clientes del grupo.
También te puede interesar
Hallan un presunto polizón muerto en el tren de aterrizaje de un avión de American Airlines en Carolina del Norte
United lanza sistema de control remoto de equipaje en vuelos internacionales para agilizar conexiones
Delta anuncia vuelos sin escalas entre Nueva York y Oporto para el verano de 2026
La FAA permitirá nuevamente a Boeing emitir certificados de aeronavegabilidad para algunos aviones 737 MAX y 787

Un apasionado por la aviación, Fundador y CEO de Aviación al Día.