El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en Palmira y que presta sus servicios a Cali, será el primero en implementar tecnología de última generación en procedimientos de navegación aérea, gracias a un convenio entre la Aeronáutica Civil de Colombia, Avianca y Airbus. Esta cooperación marca un hito para el país, al impulsar operaciones más seguras y eficientes.
Precisión satelital para mayor seguridad y conectividad
La modernización contempla la introducción de la navegación basada en performance (PBN), un sistema que permitirá a los aviones volar con mayor precisión. Con esta innovación se reducirán riesgos operacionales, cancelaciones y desvíos provocados por condiciones meteorológicas o geográficas.
El beneficio será inmediato para los pasajeros: más vuelos disponibles, tanto de día como de noche, y una red aérea con mayor conectividad.
→ La Aeronáutica Civil de Colombia asume el control del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
El brigadier general (R. A.) José Henry Pinto Rodríguez, director general de la Aeronáutica Civil, destacó la relevancia de esta alianza: “Todos los días trabajamos con cientos de profesionales en todos los departamentos del país, que se capacitan e implementan sus conocimientos en las distintas labores dentro de la Aeronáutica Civil con el propósito de la protección de la vida; por eso, contar hoy con el espaldarazo de la más importante industrial europea como lo es Airbus y el incansable trabajo de Avianca, nos permite reconocer que mejores tecnologías, significa mejores condiciones en la aviación civil.”
El rol de cada aliado
- Airbus: aportará su experiencia en validaciones y desarrollo de tecnología avanzada, apoyada en simuladores de última generación.
- Avianca: pondrá a disposición sus pilotos, simuladores y vuelos de prueba para implementar los nuevos procedimientos.
- Aerocivil: será la encargada de coordinar la aprobación y publicación de las rutas, garantizando que se ajusten a estándares internacionales.
Impacto en la aviación colombiana
El esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una aviación más segura, moderna y confiable en Colombia. Este proyecto fortalece la conectividad aérea y beneficia directamente a millones de viajeros que transitan por el país cada año.
También te puede interesar
Accidente en Hong Kong: un avión de carga se sale de pista y provoca la muerte de dos empleados del aeropuerto
La brasileña Embraer abre oficina en Nueva Delhi, India
IndiGo encarga otros 30 aviones Airbus A350-900
Air India negocia la compra de hasta 300 nuevos aviones

Plataforma Informativa de Aviación Comercial con 13 años de trayectoria.